La alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín, ha mantenido este viernes una reunión de trabajo con el delegado del Gobierno, Pedro Blanco, y el director general de Negocios y Clientes de ADIF, Juan Pablo Villanueva Berltramini, para abordar asuntos comunes como la próxima inauguración de la terminal de viajeros de la estación de tren, que estará operativa en mayo y completará así la estación intermodal compostelana. En la reunión también se trató la denominación del espacio como Estación de Santiago de Compostela – Daniel Castelao y las obras del aparcamiento, que dotará a la estación de 900 plazas en el verano de 2026.
La alcaldesa de Santiago agradeció al Gobierno central por esta inversión y destacó que esta infraestructura es "muy importante para Santiago". Goretti Sanmartín destacó la buena noticia que representa la construcción de un estacionamiento, un pedido que "venimos reclamando desde hace mucho tiempo", y que tendrá una inversión adicional de 9 millones y una previsión de que esté "terminado a mediados del año que viene, 2026". La ejecución de esta obra durará nueve meses y se espera que los trabajos comiencen en septiembre.
“Entendemos que es muy importante, no solo por la estación de viajeros en sí, sino porque será un lugar y un espacio de referencia para las personas que tienen que acudir al Ensanche”, ha señalado el alcalde. Sanmartín Rei se congratuló por la "muy buena noticia que es para Santiago de Compostela poder hablar de que, próximamente, en los próximos meses, comenzará la construcción del aparcamiento y que será una realidad el año que viene".
Por otra parte, la reunión también sirvió para ratificar que la estación pasará a ser inaugurada con el nombre de Daniel Castelao, una propuesta aprobada por unanimidad por el pleno municipal en enero de 2019, "que refleja la importancia de Castelao para el país en su conjunto y para Santiago de Compostela en particular, como capital", en palabras del alcalde. “La estación ahora se inaugurará con el nombre de Daniel Castelao; el hecho de que éste sea el Año Castelao nos parece simbólico y significativo”, proclamó.
El alcalde explicó que esta designación irá acompañada de un proyecto expositivo, con figuras y textos, para dar a conocer aún más la figura de lo que significó Castelao, una "persona que lo fue todo en el mundo político, artístico y literario y un referente de compromiso ejemplar con Galicia". “Hoy estamos en el norte”, dijo.
El delegado del Gobierno destacó que la estación de Santiago "no tendrá nada que envidiar" a las de otras ciudades gallegas y coincidió en la relevancia de que lleve el nombre de Castelao, precisamente en el año dedicado a esta figura. Por su parte, Adif destacó que este nuevo espacio mejorará la accesibilidad y conectividad de la estación.
Propuesta gráfica
La propuesta gráfica del nombre de la estación fue presentada en diciembre por la propia alcaldesa y su diseñador, Pepe Barro. Se compone de varias líneas gráficas: un logotipo con tipografía fascia art déco, que entronca con la época de esplendor de Castelao, y que remite a la tipografía gallega, diseñada por el propio artista. La parte expositiva aborda la figura de Castelao desde cuatro perspectivas: cómico, escritor, su vida y su actividad política.