El concejal de Sostenibilidad Ambiental y Servicios Básicos, Xesús Domínguez, y el concejal de Movilidad y Convivencia, Xan Duro, han mantenido este miércoles una reunión con representantes de seis organizaciones empresariales, vecinales y hosteleras de la ciudad para presentar una campaña informativa sobre la recogida de basura. Así, dos profesionales del medio ambiente recorrerán las calles, principalmente del casco histórico y del Ensanche, para dar a conocer los horarios y fórmulas de separación de residuos. Los informantes realizarán las labores de control entre las 19.00 y las 00.00 horas, de martes a sábado.
Reunión informativa sobre la campaña de recogida de basura
Esta campaña, que tendrá una duración inicial de tres meses y está financiada con la cuota de concienciación de Urbaser -la concesionaria de la recogida de residuos-, supone la activación de un Servicio de Información y Control para desarrollar una labor de concienciación entre vecinos, comerciantes y hoteles. Estos informantes también podrán advertir a los productores de residuos en caso de una mala gestión de los mismos. Los controladores también elaborarán informes mensuales y, en el caso de puntos negros con reincidencia, después de tres avisos, enviarán los informes a la Policía.
Las actuaciones se podrán llevar a cabo en todo el término municipal, pero se centrarán en el casco histórico y el Ensanche, ya que es en esta zona donde se produce la mayor acumulación de producción de residuos y la mayor existencia de puntos negros de incumplimiento reiterado según el servicio de recogida y limpieza viaria. El Servicio de Información y Control informará inicialmente a los posibles infractores y tras el tercer aviso, pondrá en conocimiento de la Policía Local, que podrá proceder a la apertura de un procedimiento sancionador.
“Sabemos que la mayoría de la gente cumple las normas y horarios de cada una de las fracciones, pero en aras del bien común, hemos desarrollado esta campaña, que pretende mejorar la gestión de residuos, optimizar la separación para conseguir una Compostela sostenible”, defendió Xesús Domínguez.
La campaña de concienciación arrancará a partir del 22 de abril. Las entidades que mantuvieron la reunión este miércoles acogieron positivamente esta campaña y acordaron con el Ayuntamiento realizar una reunión de seguimiento un mes después de su lanzamiento.
En la reunión también se informó que cualquier aviso relacionado con la recogida y gestión de residuos se puede comunicar a través del formulario web Santiagosostible.gal.