Cámara de Comercio de Santiago

La Cámara de Comercio de Santiago apoyó a 3.500 negocios y autónomos e impulsó la creación de 148 empresas en 2024

Gobierno, Xunta, Diputación de A Coruña y Concello de Santiago coinciden al ensalzar la labor de la entidad en apoyo al tejido empresarial

Ramón Castro

Santiago de Compostela |

La Cámara de Comercio de Santiago apoyó a 3.500 negocios y autónomos e impulsó la creación de 148 empresas en 2024
La Cámara de Comercio de Santiago apoyó a 3.500 negocios y autónomos e impulsó la creación de 148 empresas en 2024 | Europa Press

La Cámara de Comercio de Santiago, que extiende su actividad por 32 ayuntamientos del sur de la provincia de A Coruña, ha presentado este jueves su memoria de actividades de 2024, año durante el cual prestó apoyo a 3.500 negocios y autónomos e impulsó la creación de 148 empresas.

Son cifras expuestas en el acto de presentación de este documento, celebrado en la sede de la entidad, en el Polígono de Costa Vella, al que han asistido numerosas autoridades, entre ellas el delegado del Gobierno en Galicia, Pedro Blanco; la alcaldesa de Santiago, Goretti Sanmartín; el director xeral de Comercio de la Xunta, Gabriel Alén; la responsable de Empleo e Industria de la Diputación de A Coruña, Rosana García; y el arzobispo compostelano, Francisco José Prieto.

Durante la presentación, la presidenta de la Cámara, María Pais, ha reivindicado la labor desarrollado por la entidad el año pasado en apoyo al tejido empresarial de su zona de influencia, sin dejar de agradecer el apoyo brindado por todas las administraciones públicas.

Pais ha destacado que, desde 2023, la dotación económica de la Cámara de Comercio creció un 54 por ciento, al sumar un millón de euros más, de los cuales 300.000 euros se corresponden con el último ejercicio. En este sentido, la presidenta ha avanzado aluna de las líneas estratégicas para 2025, entre las cuales está el aumento de un 25 por ciento de los recursos disponibles, hasta los casi 1,4 millones de euros.

"TRABAJO FUNDAMENTAL" DE LA CÁMARA

Durante las intervenciones de las autoridades, el delegado del Gobierno ha ensalzado el "trabajo fundamental" que hace la Cámara de Comercio para "hacer crecer" el tejido empresarial del territorio y promover el empleo.

Pedro Blanco ha prometido que el Estado seguirá como "aliado" del sector "en la generación de riqueza", tras reivindicar que las pymes y los autónomos fueron "cuatro de cada diez beneficiarios" de las ayudas del Plan de Recuperación en Galicia.

Por su parte, la alcaldesa de Santiago ha destacado "que no son tan habituales" actos como el de este jueves, de "dar cuenta en una memoria pública" de lo que se hace a lo largo de un año: "La información ayuda a la gente a tener un espíritu crítico".

Goretti Sanmartín también ha señalado cómo Ayuntamiento y Cámara de Comercio "coinciden" en cuestiones como la sostenibilidad y la competitividad del tejido empresarial: "Y ahí nos vamos a encontrar siempre".

En la misma línea, la responsable provincial de Empleo e Industria ha reivindicado "la alianza" que mantiene la Diputación de A Coruña con la Cámara de Santiago, con la que recientemente se ha firmado un convenio de colaboración que recoge "una apuesta clara" por crear puestos de trabajo y el "apoyo al emrpendimiento".

"BUEN HACER"

Como representante de la Xunta, el director xeral de Comercio ha confirmado el "buen hacer" de la Cámara, al tiempo que ha recordado que el Gobierno gallego está inmerso en el diseño del nuevo plan estratégico del sector, centrado en aspectos como "digitalización", "formación", "innovación" y "dinamización del comercio local".

En el acto también ha intervenido el arzobispo de Santiago, quien ha aprovechado para hacer un llamamiento a que "el bien común no sea un bien de nadie, sino el de todos", y a que la economía sea "más justa".