La conselleira de Medio Rural, María José Gómez, y el alcalde de Cerdedo-Cotobade, Jorge Cubela, han firmado hoy un convenio de colaboración para llevar a cabo trabajos de restauración en el puente de Pedre, ubicado en este municipio pontevedrés. En el acto también estuvo presente la directora general de la Agencia Gallega de Desarrollo Rural, Paz Rodríguez.
Este acuerdo formaliza una actuación conjunta que supondrá una inversión de algo más de 86.000 euros por ambas partes. Los trabajos se centrarán en la limpieza vegetal y la recuperación de este elemento patrimonial y su entorno.
La conselleira María José Gómez destacó la importancia de preservar el patrimonio histórico y cultural de la región, subrayando que la restauración del puente de Pedre no solo mejorará la infraestructura local, sino que también contribuirá mejorar la seguridad de este viaducto ubicado en el concello de Cerdedo-Cotobade.
Por su parte, el alcalde Jorge Cubela agradeció la colaboración de la Consellería de Medio Rural y resaltó que esta iniciativa es un ejemplo de cómo la cooperación entre instituciones puede generar beneficios significativos para la comunidad. Cubela también espera que las obras comiencen en las próximas semanas y se completen cuanto antes.
Fátidico accidente
Un trágico accidente de autobús ocurrió en la noche de Nochebuena del año 2022 en el Puente de Pedre, en el municipio de Cerdedo-Cotobade, Pontevedra. El autobús, que cubría la línea Lugo-Vigo, se precipitó al río Lérez desde una altura de 29 metros tras salirse de la vía en el viaducto de Pedre, en la nacional N-541. El siniestro resultó en la muerte de siete personas y dejó solo dos supervivientes, el conductor y una viajera.
La investigación de la Guardia Civil concluyó que el exceso de velocidad fue el principal desencadenante del accidente. Sin embargo, el juzgado de instrucción número 1 de Pontevedra, instancia que consideró que "no había indicios" de una posible comisión de imprudencia del chófer del autobús y decidió exculparlo por estos hechos el pasado mes de junio de 2024.
Pacto de Pedre
Este accidente había generado una fuerte demanda de mejoras en la seguridad de la carretera nacional N-541. Los alcaldes de los municipios afectados, agrupados en el denominado 'Pacto de Pedre' y liderados por el regidor Jorge Cubela, en varias ocasiones, reclamaron al Gobierno central inversiones para incrementar las condiciones de seguridad en esta vía y corregir las actuales deficiencias de trazado y conservación.