Se recogieron 44 toneladas de basura

Más de 190.000 personas vivieron el San Xoán, con más asistencia en los barrios y 13 toneladas menos de basura

Las playas acogieron el grueso de los asistentes, pero los barrios también se llenaron de personas que comieron, bebieron y saltaron las lumeiradas. Eso sí, la fiesta sigue generando grandes cantidades de basura, aunque hubo un descenso de 13 toneladas recogidas, con relación a 2024, quedando en 44. A esto hay que unir las muestras de falta de civismo, con muchas personas meando en plena calle.

Alberto Gómez Barros

A Coruña |

Basura en la playa del Orzán, tras la noche de San Xoán 2025

Empezamos la cobertura del día después de la noche de San Juan en la playa . Nos situamos en la coraza del Orzán a las 7:30 horas de la mañana. A la izquierda las brigadas de limpieza ya tienen casi acabado su trabajo en Riazor. Y recogemos las sensaciones de los más rezagados, que destacan lo bien qué se lo han pasado. La mayoría de ellas y ellos, por cierto, vinieron de fuera de A Coruña para celebrar San Xoán. Nos encontramos con un grupo de Santiago de Compostela, que esperan ahora al primer tren para volver a casa. También nos atiende un emocionado Gregory, que vino desde Tenerife a A Coruña expresamente para disfrutar del San Xoán, con su amigo Gabriel Salvatierra, desde Lugo. Y también nos atiende Nerea con su grupo de amigos que vienen de Bertamiráns, pueblo que pertenece al Concello de Negreira.

Y desde la playa de Riazor nos movemos a los barrios. A dos concretamente. Al Barrio de las Flores, en dónde se instaló una lumeira enorme, formada por más de 580 palets, con el correspondiente trabajo de encofrado y asentamiento para evitar disgustos. Marta nos cuenta cómo vivió la noche allí en el Barrio de las Flores.

Lumieira de San Xoán en el Barrio de las Flores
Lumieira de San Xoán en el Barrio de las Flores | Onda Cero Coruña

Acabamos en la calle de San Juan. Es una zona ya de quedada consolidada en la ciudad. También hubo abarrote de asistentes, que incluso tomaron la Plaza de España. Eso sí, Isaac, del Compinche destaca la afluencia de gente, pero se queja, al mismo tiempo, de la falta de civismo, porque la acera se llenó de basura, él se quedaba del botellón, hasta el punto de que después los vecinos se quejan de unos locales que también sufren las consecuencias del botellón antes citado.

Mucha asistencia por San Juan en los barrios, y mucho incivismo
Mucha asistencia por San Juan en los barrios, y mucho incivismo | Onda Cero Coruña