El Conselleiro de Sanidade en Onda Cero Galicia

Gómez Caamaño avanza que el desencuentro con los colegios médicos a cuenta del XIDE «está prácticamente solucionado»

Los colegios médicos recurrieron en su día ante el Supremo la sentencia del TSXG que avalaba el programa de citas implantado por el SERGAS.

Ángeles San Luis

Santiago | 22.05.2024 16:56

Entrevista del conselleiro de Sanidade, Antonio Gómez Caamaño, en Galicia en la onda

El conselleiro de Sanidade ha explicado en entrevista en Galicia en la onda que están buscando «puntos de encuentro en los que las dos partes estemos cómodas». Ha defendido que el XIDE ha demostrado ser una herramienta útil y ha remarcado que «es un sistema de citación, no un triaje». En estas primeras semanas, Antonio Gómez Caamaño ha mantenido reuniones con los colegios médicos, representantes sindicales y otros colectivos. Ha asegurado que su compromiso es «hablar y dialogar con todos, y de todo». El conselleiro ha reconocido en estos encuentros ha percibido que hay «una desconexión bidireccional entre el mundo asistencial y el de la gestión»; mejorar ese aspecto es uno de los retos que se ha marcado.

Gómez Caamaño no ha cerrado la puerta a que todavía pueda haber más cambios en el organigrama de la Consellería. «A lo mejor queda algo puntual», ha dicho en Onda Cero Galicia. Y ha reconocido que el nombramiento de dos médicos de familia, José Manuel Parada como gerente del SERGAS y Alfredo José Silva como director xeral de Asistencia Sanitaria, son un claro mensaje. «La Atención Primaria necesita prestigio; se tiene que demostrar que confías en ella». Preguntado por las plazas MIR de medicina de familia que quedan sin cubrir, el conselleiro ha explicado que trabajarán para mejorar la «captación» de profesionales; ha sugerido que debería plantearse un cambio en «la metodología de la toma de posesión y el acceso». En este sentido, ha defendido la implantación de una prueba homogénea para toda España de acceso a los estudios de Medicina. Gómez Caamaño ha asegurado que la interlocución entre Ministerio y comunidades, sobre al cobertura de las plazas MIR vacantes, «está parada».

El titular de Sanidad de la Xunta ha vuelto a reiterar que en breve se abordarán las negociaciones de los conciertos (caso de Povisa) y que habrá que «cambiar cosas y homogenizar esos conciertos».