EMPLEO

El Sexpe impulsa las nuevas Lanzaderas de Empleo de Extremadura con más recursos, más alcance y atención personalizada

En esta nueva edición se pondrán en marcha 10 nuevas lanzaderas, con especial atención a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como el de las mujeres que retoman su búsqueda de empleo tras dedicarse a los cuidados; las personas mayores de 40 años, y los jóvenes en situación de desempleo que necesitan orientación profesional, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Redacción

Extremadura |

El Sexpe impulsa las nuevas Lanzaderas de Empleo de Extremadura con más recursos, más alcance y atención personalizada
El Sexpe impulsa las nuevas Lanzaderas de Empleo de Extremadura con más recursos, más alcance y atención personalizada | Junta de Extremadura

El Servicio Extremeño Público de Empleo (Sexpe), en colaboración con la Fundación Santa María la Real, ha presentado una nueva edición del programa Lanzaderas de Empleo y Emprendimiento Social, que comienza este mes en Cáceres y que se extenderá a Badajoz en septiembre, con una inversión de 200.000 euros y el objetivo de ayudar a 140 personas desempleadas a reactivar su búsqueda de empleo, mejorar su empleabilidad y acceder a nuevas oportunidades laborales.

El director general de Empleo del Sexpe, Pedro Galán, ha destacado en la presentación este miércoles en Cáceres que "el programa regresa en 2025 con más fuerza, más alcance y más recursos", y ha añadido que la Junta de Extremadura sigue apostando por políticas activas de empleo "eficaces, inclusivas y con resultados comprobados".

Galán ha recordado que en 2024 el 46 por ciento de las personas participantes en las Lanzaderas lograron su inserción laboral o iniciaron su propio proyecto emprendedor, consolidando el "éxito" de una fórmula que combina atención personalizada, formación útil, digitalización, orientación emocional y conexión directa con el tejido empresarial.

En esta nueva edición se pondrán en marcha 10 nuevas lanzaderas, con especial atención a colectivos con mayores dificultades de acceso al mercado laboral, como el de las mujeres que retoman su búsqueda de empleo tras dedicarse a los cuidados; las personas mayores de 40 años, y los jóvenes en situación de desempleo que necesitan orientación profesional, informa en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Las tres primeras lanzaderas, cuya inscripción ya está abierta en la web oficial, se desarrollarán en Cáceres en formato semipresencial. Se ha organizado una 'lanzadera mixta' para personas desempleadas de todas las edades; una 'lanzadera senior' para mayores de 40 años, y una 'lanzadera online' para mujeres de la provincia, con prioridad para aquellas en desempleo de larga duración o tras un parón profesional por maternidad o cuidados no remunerados.

Todas ellas contarán con asesoramiento especializado para que las personas participantes actualicen su currículum, practiquen entrevistas de trabajo, refuercen habilidades digitales, realicen un plan de prospección laboral y contacten con empresas.