CAZA

Récords en los precios de adjudicación de 57 lotes de permisos de caza en 'La Sierra'

La subasta, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad cacereña de Tornavacas.

Redacción

Extremadura |

Escopeta de caza
Escopeta de caza | Archivo

La Asociación de la Reserva de Caza 'La Sierra' de Gredos de Extremadura ha subastado, con récords en los precios de adjudicación, la contratación del aprovechamiento de 57 lotes de permisos de caza a rececho de cabra montés (53 machos y 4 hembras) y cinco de venado para la temporada 2025/2026.

La subasta, que se ha celebrado en la Casa de la Cultura de la localidad cacereña de Tornavacas, contado con la asistencia del consejero de Gestión Forestal y Mundo Rural, Ignacio Higuero, y el director general de Gestión Forestal, Caza y Pesca, Ricardo Romero.

Se subastaron un total de 57 lotes de la especie cabra montés y cinco lotes de venado, según ha informado el Ejecutivo extremeño.

De los 57 lotes de cabra montés, 54 se correspondían con animales macho, 28 recechos ordinarios o tipo trofeo (cuatro categorías A1, 13 categoría A2 y 11 categoría A3) y 25 extraordinarios o animales de gestión (categoría B), y cuatro hembras.

El resultado final de la subasta ascendió a la cantidad de 426.429,37 euros (IVA no incluido) un 1,48 % inferior a la cantidad obtenida en la subasta de la temporada anterior, si bien el año pasado se subastaron hasta 15 ejemplares más que en esta.

En todas las categorías tipo trofeo se produjo un incremento en cuanto a los precios de adjudicación, "siendo los precios de todos ellos los récords alcanzados en las subastas de esta reserva desde su constitución", ha concluido.

La Reserva de Caza La Sierra se encuentra situada a camino entre las comarcas cacereñas de La Vera y del Valle del Jerte.

Cuenta con una extensión de 13.908 hectáreas pertenecientes a los municipios de Guijo de Santa Bárbara, Tornavacas, Jarandilla de la Vera, Losar de la Vera y Viandar de la Vera.

Actualmente, la Reserva de Caza presenta una importante población de cabras monteses, que alcanza su máxima presencia a finales de invierno e inicios de primavera.

Durante el verano, esta población se reduce considerablemente, debido a la mayor frescura de la cara norte de Gredos, en la provincia de Ávila y al incremento de la carga ganadera durante este periodo.

En este sentido la Dirección General de Medio Ambiente tiene un acuerdo con gran parte de los propietarios de La Sierra, arrendando el aprovechamiento de los pastos de alta montaña, para el aprovechamiento casi exclusivo de la cabra montés.