La riqueza media neta (restadas las deudas) por hogar en Extremadura alcanza los 228.000 euros en términos reales, la cifra más baja de España, a 154.800 euros de la media nacional.
Extremadura es la tercera con el menor nivel de desigualdad, según el informe de EsadeEcPol "La desigualdad de la riqueza por comunidades autónomas", publicado este jueves.
La vivienda habitual supone de media el 30 % de la riqueza de los hogares, aunque es el activo más importante para 6 de cada 10 hogares, los que ocupan los niveles intermedios, mientras que en los más pobres el primer activo es la cuenta corriente y en los más ricos, los fondos de inversión y los valores negociados.
El informe explica que las segundas residencias y la vivienda para inversión suponen de media otro 23 % de la riqueza, con lo que los activos inmobiliarios suman más del 50 %.
La otra mitad se reparte entre cuentas corrientes (16 %), activos del negocio de autónomos y acciones (11 % cada uno) y planes de pensiones, seguros de vida y fondos (alrededor del 5 % cada uno).
No obstante, el reparto cambia notablemente dependiendo del nivel de riqueza, de forma que para el 20 % más pobre el activo más relevante es la cuenta corriente con un peso del 63 %, lo que no implica que tengan saldos altos, sino que son hogares sin casi ningún otro tipo de activo.
Para el 10 % de población más rica aumenta el peso de la vivienda para inversión, los activos de negocio y, sobre todo, los fondos de inversión y los valores negociados.