El Parlamento Europeo ha sido testigo de la tradición y el entusiasmo que despierta la Semana Santa de la ciudad de Plasencia, en la provincia de Cáceres, con el objetivo de dar a conocer a los representantes de las instituciones europeas, a los medios de comunicación y a la prensa especializada, la candidatura de la Semana Santa de Plasencia para la declaración de Interés Turístico Nacional y presentar el cartel de la Semana Santa de 2025.
De la mano de la eurodiputada del Partido Popular, Elena Nevado, una delegación encabezada por el alcalde de la ciudad, Fernando Pizarro y el obispo de la Diócesis, monseñor Ernesto Brotóns, ha presentado el innovador mural 'El Descendimiento', que se ha convertido en el nuevo emblema de la tradición cofrade de Plasencia.
Se trata de un mural que es la referencia de la Semana Santa de Plasencia y con el que se busca promocionar esta importante tradición desde el corazón de Europa.. Además, cabe destacar que la Semana Santa es una tradición profundamente arraigada en los principios europeos del respeto a la dignidad humana, la solidaridad y la ayuda a los más vulnerables, principios sobre los que se basan las raíces cristianas del continente.
Elena Nevado ha recordado que “desde el corazón de Europa se quiere poner en valor una tradición única que late con fuerza en Extremadura y en España” y que desde el siglo XIII es en un referente nacional”. De hecho, la Semana Santa de Plasencia se considera una de las tradiciones más destacadas del norte de Extremadura y es reconocida por su singularidad y el fervor popular que genera en la ciudad.
El mural reproduce la escena del descendimiento de Cristo y desde hace semanas está recogiendo elogios por su calidad artística y su impacto visual.
Por su parte, Monseñor Brotóns, obispo de la Diócesis, ha destacado la importancia de esta iniciativa como una fusión entre arte, fe y patrimonio. "Es una manifestación de nuestra identidad cristiana y cultural, y nos llena de orgullo poder presentarlo en una institución tan relevante como el Parlamento Europeo".
“Pasión, cultura y devoción se unen en las calles de Plasencia”, ha dicho Elena Nevado y eso es lo que se ha querido reflejar hoy con esta presentación en el Parlamento Europeo que busca convertir las Semana Santa placentina en fiesta de“Interés Turístico Internacional”.
La Semana Santa de Plasencia comienza el Domingo de Ramos y culmina el Domingo de Resurrección, abarcando toda la Semana Santa tradicional. Las fechas exactas varían cada año según el calendario litúrgico, pero generalmente se sitúa entre finales de marzo y principios de abril.
Uno de los principales atractivos de la Semana Santa de Plasencia son las numerosas procesiones que recorren las calles de la ciudad. Estas procesiones son llevadas a cabo por distintas cofradías, cada una con su propia imagen y tradiciones.