La campaña de la montanera 2024/2025 ha finalizado en las dehesas extremeñas con un 10,02 % menos de cerdos de bellota sacrificados, 209.330 animales, el segundo mayor número de sacrificios solo precedido por Andalucía.
En España, la campaña ha concluido con un 2 % menos de cerdos de bellota sacrificados (580.665 cabezas), frente a la anterior pero con una previsión de producciones de jamones de bellota ibéricos de "máxima calidad en los próximos años".
Según ha avanzado a Efeagro la interprofesional del cerdo ibérico (Asici), del total de canales pesadas, el 85,5 % han sido cerdos de bellota de Norma de Calidad, y el 14,5 % cerdos de bellota de las Denominaciones de Origen.
En esta campaña, el 66,73 % de los cerdos de bellota certificados (387.488 animales) fueron 100 % Ibéricos, identificados con precinto negro; el 33,23 % restante correspondió a cerdos de bellota ibéricos con precinto rojo: correspondiendo el 5,5 % (32.119 animales) a bellota 75 % ibérico y el 27,73 % (161.058 animales) a bellota 50 % ibérico.
En cuanto a las Denominaciones de Origen Protegidas, según los registros en Itaca, esta campaña se han certificado un total de 84.367 cerdos de bellota DOP, lo que representa el 14,5 % del total de animales de bellota; de ellos, el 83,9 % corresponde a bellota 100 % Ibérico y el 16,1 % a bellota 75 % Ibérico.