La Consejería de Educación de la Junta de Extremadura ha asegurado que las Residencias Escolares Públicas y Escuelas Hogar "seguirán contando, como hasta la fecha, con los recursos humanos/ profesionales necesarios para prestar este servicio público educativo".
En ese sentido, ha reafirmado que "en ningún caso se plantea la posibilidad de sustituir a los educadores por personal docente".
De esta forma responde la Junta de Extremadura a las críticas vertidas este lunes por el sindicato UGT Servicios Públicos, que señalaba que había tenido conocimiento de la existencia de un borrador de Decreto para regular estos centros, y criticaba su desmantelamiento.
Ante estas declaraciones de UGT, fuentes de la Consejería de Educación señalan su "voluntad de mantener abierta y fortalecer" toda la Red pública de Residencias Escolares y Escuelas Hogar, "a pesar del descenso de alumnos que se produce año tras año".
En ese sentido, señala que "como muestra de este interés por potenciar las residencias escolares", la Consejería de Educación ha propuesto la elaboración y aprobación de un decreto que regule su uso y funcionamiento, algo que "no ha existido nunca".
Así, avanza que el documento que la Consejería de Educación ha hecho llegar a los directores de estos centros es un "borrador técnico" elaborado por un grupo de técnicos de la Inspeccion Educativa y de momento "es solo una base para que ahora puedan hacer todas las propuestas y aportaciones que estimen oportunas".
En la actualidad se están "en el momento de enriquecer dicho documento", por lo que se le va a hacer llegar tanto a la asociación como al Colegio Profesional de Educadores para que hagan sus propuestas, y también se van a mantener reuniones tanto con los directores de los centros como con la asociación y Colegio de Educadores.