TRANSPORTE SANITARIO

La Junta aprueba la licitación del transporte sanitario con un presupuesto de 285 millones para los próximos 4 años

Supone un incremento del 72% respecto al último contrato en vigor.

Redacción

Extremadura |

La Junta aprueba la licitación del transporte sanitario con un presupuesto de 285 millones para los próximos 4 años
La Junta aprueba la licitación del transporte sanitario con un presupuesto de 285 millones para los próximos 4 años | Junta de Extremadura

La Junta de Extremadura ha aprobado este miércoles la licitación del nuevo contrato del transporte sanitario terrestre en la región, que cuenta con un presupuesto base de más de 285 millones, cifra un 72 por ciento superior a la del actual.

La consejera de Salud y Servicios Sociales, Sara García Espada, ha informado de los detalles en rueda de prensa tras la sesión extraordinaria del Consejo de Gobierno en la que se ha aprobado dicha licitación.

En su intervención, García Espada ha destacado que, desde el inicio de la legislatura, el Ejecutivo extremeño ha mostrado una "voluntad decidida" de mejorar el transporte sanitario terrestre en Extremadura.

Así, y tras la publicación este pasado martes en el Diario Oficial de Extremadura (DOE) del convenio colectivo, la Junta ha aprobado la licitación del nuevo contrato que marcará "un antes y un después" y un "punto de inflexión".

Tras esta aprobación, el siguiente paso y "de forma inmediata" será su publicación en la plataforma de contratación con un plazo de presentación de ofertas de 30 días.

"Estimamos que, según lo establecido en la Ley de Contratos del Sector Público, la adjudicación definitiva estaría prevista para antes de finalizar el año, iniciándose así un periodo de transitoriedad de seis meses antes de su ejecución efectiva", ha aseverado la consejera.

El contrato, como ha avanzado Sara García Espada, tendrá una duración total de cuatro años y se contempla la posibilidad de una prórroga adicional de 12 meses. "Se trata de un contrato ambicioso que garantiza una transición ordenada y eficiente hacia un nuevo modelo operativo que implica una inversión sin precedentes", ha dicho.

Así, ha informado de que el presupuesto base de licitación supera los 285 millones de euros, con anualidades en aumento progresivo para cumplir con lo recogido en el convenio colectivo en relación al personal.

De esta forma, la consejera ha detallado que si se compara con el contrato actualmente en vigor, que data del 2022, este expediente supone un incremento presupuestario del 72 por ciento, dada la incorporación de forma íntegra del convenio pactado entre sindicatos y patronal.

"De esta forma, demostramos que lo que otros llamaban imposible era en realidad una voluntad política. Mientras algunos se conformaban con dejar en el olvido a miles de trabajadores, este gobierno ha elegido dignificar su labor y reconocerla con justicia", ha dicho.

Por otro lado, como ha considerado la consejera de Salud, el servicio de transporte sanitario terrestre que reciben a diario miles de extremeños necesitaba de un refuerzo en la flota de vehículos, por lo que, con la nueva licitación, se pasará de las 423 unidades actualmente operativas a 468 ambulancias, 47 vehículos más de los actuales.

Además, se mantiene el compromiso de sustituir las 120 ambulancias no asistenciales en los Puntos de Atención Continuada actualmente por ambulancias asistenciales tipo C.

Entre las novedades, la consejera también se ha referido a la implementación de un sistema informático para la gestión de rutas, así como al establecimiento de un plan específico de transporte para pacientes en diálisis, con rutas diseñadas de forma "más eficaz y personalizada".

"Este nuevo contrato es el resultado de un proceso de diálogo abierto, participativo y constructivo. Como consejera, quiero destacar que estamos sentando las bases de un sistema sanitario en Extremadura que no únicamente responda a las necesidades del presente, sino que esté preparado para afrontar con garantías los retos del futuro y que representa una apuesta firme del gobierno de la presidenta María Guardiola para mejorar el servicio a beneficio de todos los extremeños", ha expuesto.