La localidad pacense de Guareña ha celebrado un acto institucional de reconocimiento a la primera corporación municipal en democracia, en el que la presidenta de la Asamblea de Extremadura, Blanca Martín, ha instado a recuperar la memoria y ha apelado al diálogo para preservar el legado democrático.
El acto se ha celebrado en la tarde del sábado y ha contado con la asistencia también del delegado del Gobierno en Extremadura, José Luis Quintana.
Durante su intervención, la presidenta del Legislativo autonómico ha lamentado que se esté "perdiendo" la memoria, la que tiene que ver con el camino iniciado el 6 de diciembre de 1978 con la aprobación de la Constitución Española y las posteriores elecciones democráticas en las que loa españoles participaron con "ganas" para decir que querían democracia, paz e igualdad, recoge la Asamblea en nota de prensa.
En este sentido, Martín ha subrayado la capacidad de una clase política, que venía del odio y del enfrentamiento de las "dos Españas", de sentarse en el Congreso de los Diputados para dialogar y consensuar el futuro, un legado que ha supuesto construir la historia "más pacífica" que se ha vivido en España hasta el momento.
"Por eso es tan importante la memoria", ha aseverado la presidenta de la Asamblea de Extremadura, quien ha apelado a ella para que quienes ostentan en la actualidad puestos de responsabilidad la preserven y trabajen para dejar a las generaciones venideras una España aún mejor.
"Nos estamos cargando la herencia que nos dejasteis y por la que tanto trabajasteis", ha lamentado la presidenta del Parlamento extremeño, quien ha rememorado también la historia de la comunidad, su nacimiento con la aprobación en 1983 de su Estatuto de Autonomía y cómo desde "menos cero" políticos como Juan Carlos Rodríguez Ibarra construyeron Extremadura.
Así, ha indicado que fueron las instituciones quieren animaron a la ciudadanía a hacer región y ha subrayado que en poco tiempo, pese a no contar con infraestructuras y servicios básicos como consultorios médicos, escuelas, carreteras o red de saneamiento, Extremadura se puso al mismo nivel que otras regiones que le llevaban la delantera.
De este modo, Blanca Martín ha instado a mantener la herencia y ha aseverado que cuando no hay diálogo no hay política.
"En estos momentos en este país el diálogo se ha roto y estamos dando un espectáculo tremendo", ha afirmado la presidenta de la Asamblea, quien ha reconocido el trabajo de la generación del 79, ciudadanos que se comprometieron para luchar por el bienestar de sus vecinos.
"Tenemos que escucharos. En este país hace falta escucha, escuchar a los mayores. Porque si no escuchamos no aprenderemos nada", ha concluido Martín.