FINANCIACIÓN

Guardiola contesta a la FEMPEX que la planificación de los PCEM no ha cambiado

Guardiola ha apuntado que el número de PCEM ha crecido de "forma notable", pues se ha pasado de 7 programas con un presupuesto de 103.978.837 euros, a 13 programas en 2025 con una dotación de 131.530.410 euros.

Redacción

Extremadura |

Guardiola contesta a la FEMPEX que la planificación de los PCEM no ha cambiado
Guardiola contesta a la FEMPEX que la planificación de los PCEM no ha cambiado | Asambleaex

La presidenta de la Junta, María Guardiola, ha defendido la apuesta por el municipalismo del Ejecutivo y ha apuntado que el modo de planificación de los Programas de Colaboración Económica Municipal (PCEM), aprobados "con el consenso necesario", no ha cambiado recientemente, aunque ha alertado de la "politización" de su órgano de coordinación.

Guardiola ha contestado este martes en una carta dirigida al presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Extremadura (FEMPEX), Manuel José González Andrade, a sus críticas recientes por la falta de planificación de la Junta en los PCEM.

González Andrade había pedido a la presidenta de la Junta la semana pasada, también por carta, abrir "un proceso de planificación y diálogo" que haga más operativos los órganos de interlocución y concertación existentes en beneficio de la financiación y la autonomía de los municipios de la región.

En su respuesta, Guardiola ha apuntado que el número de PCEM ha crecido de "forma notable", pues se ha pasado de 7 programas con un presupuesto de 103.978.837 euros, a 13 programas en 2025 con una dotación de 131.530.410 euros.

"Nunca antes se había alcanzado un volumen tan significativo de programas, ni se ha realizado un esfuerzo tan firme por transformar las subvenciones autonómicas dirigidas a las entidades locales en PCEM", ha expuesto.

En la carta ha cargado contra la politización de los órganos de coordinación, lo que hace que se corra el riesgo de que la gestión pública "se vea afectada negativamente, generando desconfianza en las instituciones y dificultando la consecución de objetivos de interés general".

La jefa del Ejecutivo regional ha defendido que la Junta cumple "de manera transparente, con diálogo y lealtad institucional" la Ley de garantía de la autonomía municipal de Extremadura cuya salvaguarda es la principal función del Consejo de Política Local de Extremadura (COPLE) y que regula la planificación de los PCEM.

"La relevancia de esta ley sigue vigente, dado que los instrumentos legales que la hicieron posible continúan en vigor y se siguen aplicando, incluso con mayor intensidad, que en periodos anteriores. Nunca ha habido tantos PCEM, tantas reuniones de los Grupos de Trabajo y tanta financiación destinada a estos programas como en la actualidad", ha relatado Guardiola.