ALMARAZ

Guardiola asegura ahora, que es el turno de que las empresas propietarias pidan la continuidad de Almaraz

"Me he sentado con todas ellas -Ibedrola, Endesa y Energy- y les he manifestado que es necesario que hagan esa fuerza que necesitamos, pues el Gobierno lo que pone encima de la mesa es que si las propietarias lo piden, lo harán", ha añadido Guardiola en una entrevista concedida a EFE.

EFE

Extremadura |

Guardiola asegura ahora, que es el turno de que las empresas propietarias pidan la continuidad de Almaraz
Guardiola asegura ahora, que es el turno de que las empresas propietarias pidan la continuidad de Almaraz | Agencia EFE

La presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, que cumple dos años al frente del Ejecutivo regional, considera que, tras la petición unánime de la sociedad extremeña para dar continuidad a la central nuclear de Almaraz, ahora es el turno de las empresas propietarias para exigírselo al Gobierno.

"Me he sentado con todas ellas -Ibedrola, Endesa y Energy- y les he manifestado que es necesario que hagan esa fuerza que necesitamos, pues el Gobierno lo que pone encima de la mesa es que si las propietarias lo piden, lo harán", ha añadido Guardiola en una entrevista concedida a EFE cuando se cumple el ecuador de su legislatura, en la que la continuidad de la vida útil de la central nuclear cacereña es uno de sus grandes caballos de batalla.

Por ello, confía en que el próximo 20 de junio -fecha en la que se prevé una posible reunión entre las empresas- estas se pongan de acuerdo en dicho objetivo. "Ahora les toca dar un paso a las propietarias", ha agregado.

Esta reivindicación, al margen de que la haga suya como máxima representante de Extremadura, es de "todo el pueblo extremeño", ha insistido Guardiola, para quien la energía nuclear es imprescindible para dar estabilidad al sistema eléctrico y necesaria en términos de soberanía energética y de seguridad nacional, como lo es también un incremento de la inversión en las redes eléctricas.

A pesar de dicha importancia, el Gobierno central -ha lamentado- ni hace autocrítica ni ofrece explicaciones sobre el apagón ocurrido el pasado mes de abril, pero "sí nos ha apuntado con el dedo" en alusión a la ubicación de numerosas plantas fotovoltaicas en esta región.