ALMARAZ

El Gobierno sigue sin recibir una petición de las propietarias para la modificación del plazo de cierre de la Central Nuclear de Almaraz

Hace unas semanas se conoció que Endesa e Iberdrola habían presentado al gabinete dirigido por Sara Aagesen una propuesta para extender la vida útil de las centrales nucleares. No obstante, el Gobierno consideró que esa carta era "una declaración de intenciones que no cumplía con las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno para tramitar una petición formal".

Redacción

Extremadura |

El Gobierno sigue sin recibir una petición de las propietarias para la modificación del plazo de cierre de la Central Nuclear de Almaraz
El Gobierno sigue sin recibir una petición de las propietarias para la modificación del plazo de cierre de la Central Nuclear de Almaraz | Agencia EFE

El Gobierno sigue sin recibir una petición de modificación en el plazo de cierre por parte de los propietarios de la Central Nuclear de Almaraz, cuya primer unidad tiene prevista su clausura para 2027, según indicaron en fuentes del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

No obstante, subrayaron que cualquier petición deberá ser compatible con las líneas rojas marcadas por el Ejecutivo de que sea compatible con la seguridad nuclear, con la de suministro y no perjudique económicamente ni a consumidores ni a contribuyentes.

Hace unas semanas se conoció que Endesa e Iberdrola habían presentado al gabinete dirigido por Sara Aagesen una propuesta para extender la vida útil de las centrales nucleares.

No obstante, el Gobierno consideró que esa carta era "una declaración de intenciones que no cumplía con las tres líneas rojas establecidas por el Gobierno para tramitar una petición formal".

Además, la propuesta no estaba firmada ni por Naturgy ni EDP, las otras dos compañías que suscribieron el protocolo de cierre alcanzado en 2019, que prevé la clausura del parque nuclear español entre 2027 y 2035.

En varias centrales, como la de Almaraz que forma parte de la sociedad Centrales Nucleares Almaraz-Trillo (CNAT), hay una comunidad de bienes que obliga a la unanimidad de los partícipes, con independencia de su porcentaje de participación.

Cabe destacar que Iberdrola es el accionista mayoritario de Almaraz con un 52,7 por ciento del capital, mientras que Endesa participa con un 36 por ciento y Naturgy, con un 11,3 por ciento.