El Gobierno central ha asignado este martes a Extremadura untotal de 975.000 euros para reforzar la salud mental y otros 445.000 para prevenir el suicidio
En todo el país, el Consejo de Ministros ha aprobado este martes la distribución a las comunidades autónomas de 39 millones de euros para fortalecer la atención a la salud mental y otros 17,83 millones para la implementación de actuaciones en materia de prevención del suicidio, en línea con el Plan de Acción de Salud Mental 2025-2027 y el Plan de Prevención del Suicidio 2025-2027.
"Estamos hablando del mayor esfuerzo que se ha hecho desde el Gobierno de España en un presupuesto en salud mental", ha resaltado la ministra de Sanidad, Mónica García, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que ha detallado que estos 56 millones de euros en total son "fondos adicionales" para que las comunidades autónomas puedan desplegar mejores políticas, por lo que "no sustituyen ni vienen a competir" con los fondos que gasta cada comunidad.
Esta cuantía, que será gestionada por las comunidades autónomas y el Instituto Nacional de Gestión Sanitaria (INGESA), se financiará con cargo a los presupuestos del Ministerio de Sanidad para el ejercicio 2025 y deberá ser formalizada en el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), según ha precisado Sanidad.