CONSTRUCCIÓN

La Fundación de la Construcción formó a 5.370 profesionales en 2024, un 30 % más

Fueron 432 cursos los realizados, un 27,1 por ciento más.

Redacción

Extremadura |

El sector de la construcción demanda una gran cantidad de mano de obra cualificada que ahora escasea
El sector de la construcción demanda una gran cantidad de mano de obra cualificada que ahora escasea | laSexta.com

La Fundación Laboral de la Construcción de Extremadura formó el año pasado 5.370 profesionales, un 30,5 por ciento más que en 2023, en los 432 cursos realizados, un 27,1 por ciento más.

Son algunas de las cifras que acaba de presentar el patronato de la entidad paritaria del sector -formado por la Confederación Nacional de la Construcción, CCOO del Hábitat y la Federación de Industria, Construcción y Agro de UGT- dentro de la memoria de actividades 2024 ‘Eres lo que construyes’.

Por provincias, la entidad formó en Badajoz a 3.121 alumnos, a través de 256 cursos y 85.828 horas; y en Cáceres a 1.906, en 163 cursos con un total de 88.083 horas.

En la modalidad de teleformación se registraron 344 alumnos, en 13 cursos, con un total de 17.815 horas.

El perfil del participante es hombre (89,2 %), de 36 a 45 años (26,1 %) y ocupado (63,5 %).

El porcentaje de extranjeros se situó en un 9,1 %, la mayoría procedentes de América Latina (3,8 %) y África (3,5 %).

En cuanto a los cursos más demandados, el 55,9 % del alumnado eligió formación relacionada con la prevención de riesgos laborales frente a un 35,5 % que optó por una especialización en oficios y profesiones del sector y un 8,6 % que se decantó por materias transversales de gestión de empresas y proyectos.