CAJA EXTREMADURA

Fundación Caja Extremadura celebra diez años del Premio Obra Abierta con una exposición en el Ateneo de Madrid en abril

La muestra, que reunirá una selección de las obras más destacadas de los últimos 10 años del premio, brindará "la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y seguir innovando en nuestra apuesta por las artes visuales".

Redacción

Extremadura |

Fundación Caja Extremadura celebra diez años del Premio Obra Abierta con una exposición en el Ateneo de Madrid en abril
Fundación Caja Extremadura celebra diez años del Premio Obra Abierta con una exposición en el Ateneo de Madrid en abril | Fundación Caja Extremadura

La Fundación Caja Extremadura conmemorará este año la X edición del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta con una exposición que se inaugurará el próximo mes de abril en el Ateneo en Madrid, comisariada por Francisco Carpio bajo el título 'Singular es plural'.

La muestra, que reunirá una selección de las obras más destacadas de los últimos 10 años del premio, brindará "la oportunidad de reflexionar sobre el camino recorrido y seguir innovando en nuestra apuesta por las artes visuales".

Así lo ha destacado la presidenta de la Fundación Caja Extremadura, Pilar García Ceballos-Zúñiga, durante la presentación de la programación de la institución en la Feria Internacional de Arte Contemporáneo, que se celebra en Madrid.

En este sentido, ha querido resaltar los tres "grandes pilares" en los se basa la labor de la Fundación como son "impulsar la creatividad, generar conocimiento y facilitar el acceso a la cultura" en un contexto en el que apuestan por que Extremadura tenga "un papel activo en el panorama cultural".

Así, ha llegado la Fundación este año a la 44 edición de ARCO con un espacio en el que reflexiona sobre el concepto de 'frontera' a través de la obra 'Mimicking the birds mimicking the waves' de la artista Maider López, ganadora del Premio Internacional de Artes Visuales Obra Abierta 2024.

La obra plantea un diálogo sobre las fronteras físicas y entre especies y la relación con el paisaje y los procesos que trascienden los límites locales y, durante estos días, los visitantes están compartiendo su interpretación sobre el concepto 'frontera'.

La presidenta de la Fundación Caja Extremadura ha dado a conocer también la fecha de convocatoria de la XI Edición del Premio Obra Abierta, cuyo período de inscripción estará abierto a partir de octubre de 2025.

Se trata de la iniciativa cultural más longeva de la Fundación Caja Extremadura que, después de 40 años, mantiene "intacto" su propósito de fomentar las Bellas Artes y estimular la creatividad artística en todas sus expresiones.

Por cuarto año consecutivo, la Fundación Caja Extremadura ha presentado en ARCOmadrid su programa de talleres formativos, dirigidos a fomentar el conocimiento en tres grandes áreas como son la creación y producción cultural y artística, comunicación y networking, y comisariado de exposiciones.

La Fundación Caja Extremadura ha fortalecido esta iniciativa, dirigida por Rosina Gómez-Baeza y Lucía Ybarra, con la participación de artistas de reconocido prestigio.

Y, en este marco, se han presentado los talleres de Comisariado sobre arte africano, que será en formato online y presencial, y que tendrá lugar en Cáceres y Badajoz, junto al Taller de Cómic con Carla Berrocal, que tendrá lugar en la capital pacense y reunirá a expertos y entusiastas del tema, explorando las narrativas gráficas y su evolución en el arte actual.

Además, un año más, han acompañado a la Fundación en ARCO una veintena de alumnos y profesores de las Escuelas de Bellas Artes de Cáceres y Plasencia.

Una iniciativa, con la que la Fundación refuerza, cada año, su apuesta por el acceso a la cultura y el impulso a las nuevas generaciones de artistas.