CINE

El Festival Ibérico de Cine proyectará la ópera prima de Eduard Fernández como director o el regreso de Fesser al corto

El Teatro López de Ayala de Badajoz, el patio del castillo de Olivenza y el Parking Cine Centro de San Vicente de Alcántara albergarán estas proyecciones en esta nueva edición del 7 al 11 de julio.

Redacción

Extremadura |

El Festival Ibérico de Cine proyectará la ópera prima de Eduard Fernández como director o el regreso de Fesser al corto
El Festival Ibérico de Cine proyectará la ópera prima de Eduard Fernández como director o el regreso de Fesser al corto | FIC

El 31º Festival Ibérico de Cine se celebra del 7 al 11 de julio, cuando proyectará un total de 21 cortometrajes dentro de la sección oficial, seleccionados entre los 1.200 recibidos, en Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara, entre los que se cuentan la ópera prima del actor Eduard Fernández como director, 'El otro', o el regreso de Javier Fesser a la dirección de un cortometraje con 'Depredador'.

El Teatro López de Ayala de Badajoz, el patio del castillo de Olivenza y el Parking Cine Centro de San Vicente de Alcántara albergarán estas proyecciones en esta nueva edición, en la que, entre las sesiones paralelas, el lunes 7 en el López de Ayala habrá una premier de la mano del estreno absoluto en salas de España de 'Revoluçao sem Sangue', la ópera primera de Rui Pedro Sousa, nominada en 10 categorías de los Premios Sophia de la Academia Portuguesa de Cine que rompe con un mito, que en la Revolución de los Claveles no hubo muertos.

Junto a la sección oficial, el Festival de los Miúdos presenta sesiones matinales para el público infantil con edades de entre 5 y 10 años, con la proyección de ocho cortometrajes de animación, y la sesión destinada a cortometrajes de Extremadura permitirá ver lo mejor de la producción extremeña del último año con trabajos que muestran la "buena salud" del cine realizado por extremeños o productoras de la comunidad; además de dos conciertos de música de cine.

Uno de ellos es de violín y piano dedicado a un pionero del cine clásico, como el compositor Eric Wolfang Korngold, el miércoles 9 en el Meiac, y otro de obras para cine y televisión de Federico Jusid, uno de los grandes maestros de la banda sonora contemporánea, interpretado por la Orquesta de Extremadura bajo la dirección del propio compositor el jueves 10 en el Palacio de Congresos de Badajoz. El martes 8 también tendrá lugar una clase magistral de Jusid en la que abordará su método de composición para las bandas sonoras de las películas y series en las que ha participado.

Entre los premios, que se entregan el viernes 11 en una gala presentada por Carlos González en el López de Ayala, cabe destacar el del mejor cortometraje, dotado con 3.000 euros y que será candidato directamente para optar a los Premios Goya de la Academia del Cine y a los Premios Feroz. También se conceden los premios del público de Badajoz, Olivenza y San Vicente de Alcántara, del público infantil o el 'Luis Alcoriza' del jurado joven, además de a la mejor dirección o guion, o el 'Reyes Abades' al mejor cortometraje extremeño.