Extremadura registró stock cero de vivienda nueva sin vender al cierre de los años 2023 y 2024, según los datos publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
España superó por primera vez los 27 millones de viviendas a cierre de 2024, el 0,3 % más que un año antes (102.322 unidades más), con lo que el parque residencial se ha incrementado en todos los ejercicios desde hace ya 23 años.
Además, a 31 de diciembre de 2024, había 455.280 viviendas nuevas sin vender, lo que supone casi el 1,7 % del parque total, de acuerdo con los datos publicados este jueves por el Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana.
En concreto, el pasado año se contabilizaron 27.004.765 viviendas en España, de las que más de un 71 % eran principales, 19.278.057; y las 7.726.708 restantes no principales.
Con respecto a un año antes, el volumen de viviendas principales se incrementó en 2024 un 0,5 % (112.228 unidades), mientras que las no principales disminuyeron un 0,12 % interanual (-9.906 menos).
Durante el pasado año, el mayor volumen de viviendas se registró en Andalucía, con más de 4,7 millones de unidades; Cataluña, con 3,9 ; Comunidad Valenciana, con 3,3; y la Comunidad de Madrid, con 3 millones.
Desde que en 2001 arrancó la serie histórica de esta estadística, con 21.033.759 unidades, el parque de viviendas en España ha aumentado casi un 29 %.