AGRICULTURA

Extremadura, Murcia, Valencia y Andalucía firman un manifiesto para trabajar por un sector agrícola "más competitivo"

De este modo, en el marco de Fruit Logistica Berlin, el manifiesto reconoce y apoya la labor y el "esfuerzo" de los productores y empresas del sector de las frutas y hortalizas que son "referentes" en calidad, variedad y sostenibilidad.

Redacción

Extremadura |

Extremadura, Murcia, Valencia y Andalucía firman un manifiesto para trabajar por un sector agrícola "más competitivo"
Extremadura, Murcia, Valencia y Andalucía firman un manifiesto para trabajar por un sector agrícola "más competitivo" | Junta de Extremadura

Extremadura, Región de Murcia, Comunidad Valenciana y Andalucía han firmado este miércoles, día 6, en el marco de Fruit Logistica en Berlín, un acuerdo conjunto para trabajar por un sector agrícola "más sólido y competitivo" y para que exista una mayor cooperación entre la Unión Europea y el sector agro.

Así, el presidente de la Comunidad Valenciana, Carlos Mazón; la consejera de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca de la Región de Murcia, Sara Rubira; el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco; y el director de Agricultura y Ganadería de la Junta de Extremadura, José Manuel Benítez, se han reunido junto a la eurodiputada Carmen Crespo y a asociaciones de productores y exportadores de estas comunidades para avanzar en este manifiesto conjunto.

De este modo, en el marco de Fruit Logistica Berlin, el manifiesto reconoce y apoya la labor y el "esfuerzo" de los productores y empresas del sector de las frutas y hortalizas que son "referentes" en calidad, variedad y sostenibilidad.

Además, el documento aboga por que exista una mayor cooperación entre las instituciones europeas y el sector agrícola ahora que hay una nueva etapa de la política comunitaria, la cual debe contemplar una interlocución "permanente" y "sincera" con el sector agrícola y ganadero de la UE, apunta en nota de prensa la Junta de Extremadura.

Este manifiesto también aboga por la flexibilización y simplificación normativa en la futura PAC en la legislación ambiental para revisar las exigencias ambientales europeas derivadas del Pacto Verde, y pide tener en cuenta el impacto social y económico sobre el sector agrario. Además, se apoya el próximo lanzamiento de un paquete de simplificación que ha anunciado la Comisión Europea.