ARCHIVOS

Extremadura abre esta semana las puertas de sus archivos y ofrece visitas guiadas al público general

Así, bajo el lema 'Archivos accesibles: archivos para tod@s', esta edición pone el foco en el papel de la accesibilidad como eje de transformación digital.

Redacción

Extremadura |

Extremadura abre esta semana las puertas de sus archivos y ofrece visitas guiadas al público general
Extremadura abre esta semana las puertas de sus archivos y ofrece visitas guiadas al público general | Junta de Extremadura

Los archivos dependientes de la Consejería de Cultura, Turismo, Jóvenes y Deportes abrirán del 9 al 13 de junio sus puertas al público general, ofreciendo a su vez visitas guiadas para mostrar sus instalaciones, fondos documentales y tareas técnicas, en el marco de la Semana Internacional de los Archivos.

Esta iniciativa promovida por el Consejo Internacional de Archivos parte de la importancia de ampliar el acceso al contenido archivístico, teniendo en cuenta que la accesibilidad no se trata solo de digitalización, sino de derribar barreras, fomentar la inclusión y garantizar que los archivos sirvan y representen a diversas comunidades en todo el mundo.

Así, bajo el lema 'Archivos accesibles: archivos para tod@s', esta edición pone el foco en el papel de la accesibilidad como eje de transformación digital, destacando cómo los archivos de todo el mundo se adaptan a las nuevas tecnologías para facilitar el acceso universal al conocimiento, la historia y la cultura.

De este modo, los visitantes podrán conocer de cerca los procesos de digitalización, los sistemas de conservación y el trabajo cotidiano que garantiza la preservación del patrimonio documental, según ha explicado en nota de prensa la Junta.

La programación comenzará este lunes, 9 de junio, a las 11,30 horas en el Archivo General de Extremadura, mientras que los Archivos Históricos Provinciales de Badajoz y Cáceres celebrarán sus actos el día 13, a las 12,00 horas. Además de las visitas, ambos archivos acogerán exposiciones documentales con fondos notariales, que permiten una aproximación a la historia de la región.

Por su parte, el Archivo Histórico Provincial de Badajoz inaugurará 'El camino a la libertad', una muestra que repasa el proceso de abolición de la esclavitud en la provincia a través de testamentos, cartas de libertad y licencias de rescate de los siglos XVII y XIX. Además, esta muestra incluye un homenaje a la escritora pacense Carolina Coronado, presidenta de la Asociación Femenina Abolicionista.

El Archivo Histórico Provincial de Cáceres expondrá 'La arquitectura en los Protocolos Notariales: la iglesia de Aliseda', con documentos de una escritura de obligación del maestro de arquitectura Alonso Hernández para la reconstrucción de este templo.

Entre los fondos expuestos destacan las trazas del edificio, incluyendo alzados, fachadas y condiciones técnicas, que permiten al visitante acercarse al conocimiento del patrimonio arquitectónico extremeño, sus oficios tradicionales y transformaciones urbanas.