PASTOREO

La Escuela de Pastores de Cáceres ha formado a un centenar de profesionales desde su puesta en marcha en 2016

En el primer semestre de este año han pasado por la escuela 564 ganaderos para ampliar su formación.

Redacción

Extremadura |

Enjambre de ovejas.
Enjambre de ovejas. | Dronestagram

La Escuela de Pastores de Tajo-Salor-Almonte, en la provincia de Cáceres, ha formado a un centenar de profesionales desde su apertura en 2016, personas de distintas edades y perfiles e interesados en emprender en el sector agrario o incorporarse como mano de obra cualificada en explotaciones ganaderas.

El objetivo, según ha informado el coordinador de la escuela, Enrique Izquierdo, es ofrecer una capacitación integral que permita a las personas participantes adquirir los conocimientos técnicos y la experiencia práctica necesaria para gestionar explotaciones "de forma eficiente, innovadora y sostenible".

Esta formación permite al alumnado obtener certificaciones oficiales homologadas como el Curso de Incorporación a la Empresa Agraria, el de Bienestar Animal para Transportistas y Ganaderos, y el de Biocidas de Uso Ganadero Básico.

A ello se suman cursos complementarios como el de Fitosanitario en Nivel Básico y Cualificado y el de Manipulador de Alimentos, entre otros.

Además de la formación dirigida al alumnado, los cursos y visitas técnicas están abiertos también a profesionales de ganadería de la región con el objetivo de fomentar la innovación, la profesionalización y la formación conjunta en el medio rural.

Así, en el primer semestre de este año han pasado por la escuela 564 ganaderos para ampliar su formación.

Izquierdo también ha subrayado que uno de los logros más significativos del proyecto es su tasa de inserción laboral, que alcanza el 70 por ciento, lo que “confirma la utilidad de su enfoque práctico y orientado al empleo”.