La Confederación Empresarial de la Provincia de Cáceres (COEPCA) ha valorado el conjunto de medidas anunciadas por la presidenta de la Junta de Extremadura, María Guardiola, durante el reciente debate sobre el estado de la región, pero han exigido que "sus anuncios económicos se traduzcan en ejecución, plazos y resultados para las empresas".
En palabras del presidente de COEPCA, Diego Arturo Hernández, el plan presentado por Guardiola refleja una hoja de ruta "ambiciosa, moderna y alineada con muchas de las reivindicaciones que, desde hace años, venimos trasladando desde el mundo empresarial".
No obstante, el empresariado extremeño reclama "resultados, ejecución y compromiso real con los plazos".
En nota de prensa, Hernández ha añadido que el colectivo "no puede quedarse solo en el aplauso al anuncio" porque Extremadura necesita hechos, agilidad administrativa y calendarios claros, y ha advertido de que se han escuchado muchos planes, "pero muy pocas veces los hemos visto materializarse en tiempo y forma".
Desde COEPCA han valorado que se hable de crecimiento del PIB, descenso del paro y récords en exportaciones, pero han alertado de que esas cifras "aún no se reflejan en la realidad del pequeño empresario" y que "el autónomo que lucha cada día o la empresa que quiere crecer y se topa con trámites interminables y falta de infraestructuras, sigue sin percibir mejoras reales".
La patronal cacereña ha reclamado que iniciativas “clave” como la creación de nuevos polígonos industriales, el impulso a la inversión, la bajada de impuestos y que los programas de ayuda directa “no se queden en titulares”.
"Necesitamos resultados tangibles, calendario y cumplimiento", ha dicho.
También se han valorado medidas como apostar por la continuidad de la Central Nuclear de Almaraz, la activación del fondo Jeremie Capital Start Up y los planes estratégicos para sectores como la artesanía, el comercio minorista y la internacionalización.
Sin embargo, el reclama “saber cuándo y cómo se van a poner en marcha, con qué ritmo y con qué dotación real”.
Respecto a nuevas iniciativas como el Bono Impulsa Futuro y el plan contra los aranceles, COEPCA ha considerado que el discurso va en la dirección correcta, pero que "la burocracia, la lentitud en la ejecución y la falta de interlocución directa siguen siendo barreras para el emprendimiento en Extremadura".
En definitiva, el empresariado cacereño “reconoce el diagnóstico, pero exige pasos firmes. Celebramos el tono, pero ahora toca actuar”.