Alrededor de 2.000 personas se han dado cita este domingo, pese a las previsiones de mal tiempo para la jornada, en la VII Marcha por la Investigación organizada por la Asociación Española Contra el Cáncer de Cáceres (AECC).
Los fondos recaudados de este recorrido que ha teñido de azul la capital cacereña serán empleados para la investigación en esta materia, según ha recordado en nota de prensa la AECC en Cáceres.
El recorrido, de cinco kilómetros, ha partido a las 11,00 horas de la Plaza Mayor para seguir por Gran Vía, Plaza de San Juan, San Pedro, San Antón, Avda. de España, Plaza de América, Antonio Hurtado, Avda. Pablo Naranjo, Parque del Rodeo y pabellón Juan Serrano Macayo, donde se ha celebrado la Feria Superciencias.
En esta feria, se han desarrollado una docena de talleres para todos los públicos y todas las edades, combinando la actividad física y el conocimiento científico.
Cabe señalar que, con sus dorsales, pudieron acudir de manera gratuita al partido del Cáceres Basket que se jugó este pasado sábado y también podrán ver al Al-Qázeres el próximo sábado.
Por su parte, el presidente de la Asociación Española Contra el Cáncer, Pedro Pastor, ha resaltado que la investigación "es uno de los pilares fundamentales de la Asociación y un arma fundamental para combatir la enfermedad".
Es preciso recordar que la Asociación Española Contra el Cáncer en Cáceres cerró el ejercicio de 2024 destinando 186 mil euros a la investigación y, a nivel nacional, tiene marcado el objetivo de llegar a 2030 con una supervivencia del 70 por ciento.
La VII Marcha por la Investigación ha contado con el patrocinio de Caja Rural de Extremadura y la colaboración del Ayuntamiento de Cáceres, la concejalía de Deportes, Diputación Provincial de Cáceres, DYA, Asociación ARA, Tambo, Solán de Cabras, Pebetero, Cáceres Basket y Al-Qázeres.