FISCALIDAD

Comisión Bilateral entre Junta y Ministerio abordará deducciones de IRPF a nuevos residentes y mecenazgo

Ambas administraciones han iniciado negociaciones para precisar estas dos cuestiones que, a juicio del Gobierno extremeño, "serán fácilmente subsanables".

Redacción

Extremadura |

Impuestos
Impuestos | agencias

Las deducciones del IRPF tanto para nuevos residentes como por mecenazgo cultural y a deportistas son los dos únicos aspectos de la última reforma fiscal del Ejecutivo de María Guardiola que abordará la Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y la Junta de Extremadura.

Ambas administraciones han iniciado negociaciones para precisar estas dos cuestiones que, a juicio del Gobierno extremeño, "serán fácilmente subsanables".

El Boletín Oficial del Estado (BOE) y el Diario Oficial de Extremadura (DOE) han publicado este miércoles el acuerdo de la Comisión Bilateral de Cooperación entre ambas administraciones para "precisar" algunas cuestiones respecto al decreto-ley 1/2025, de 23 de enero, de medidas fiscales urgentes en materia tributaria.

En concreto, y según fuentes del Ejecutivo regional, las dos medidas fiscales sobre las que se deben precisar algunas cuestiones son la deducción del 50 % en la cuota íntegra autonómica del IRPF para nuevos residentes durante los tres primeros años, que se eleva hasta del 75 % para menores de 36 años, y la deducción relativa al mecenazgo cultural y a deportistas del 20 % de las cantidades donadas hasta 500 euros.

De acuerdo con el acuerdo alcanzado, que será trasladado al Tribunal Constitucional, se designará un grupo de trabajo para proponer a la Comisión Bilateral de Cooperación la solución que proceda.

La Comisión Bilateral de Cooperación entre la Administración General del Estado y la respectiva Comunidad Autónoma es un mecanismo jurídico habitual entre administraciones pudiendo solicitar su convocatoria cualquiera de ellas, con la finalidad de que se solventen las posibles discrepancias existentes en cuanto a vulneración de competencias.