Desde la Federación de Enseñanza de Comisiones Obreras de Extremadura denunciamos la situación de falta de aclimatación de las aulas en las que se realizaron las pruebas de oposición por el impacto de las altas temperaturas en el desarrollo de las mismas.
Las condiciones climatológicas extremas que han soportado tanto tribunales, aspirantes y otro personal de apoyo son intolerables. Estos episodios de altas temperaturas, totalmente previsibles, puesto que desgraciadamente se repiten con mayor frecuencia, conllevan un riesgo evidente para la salud para todas las personas que intervienen en el proceso de oposición. Recordamos a la Administración que en el procedimiento selectivo estos aspirantes se juegan su futuro y este no debería de estar determinado por las condiciones climatológicas de nuestra región, que alcanzaron el sábado pasado 36,6 ºC en Badajoz y en Cáceres 35,8 ºC, según la AEMET.
Además, cabe recordar que a este proceso concurren muchas personas con problemas médicos y mujeres gestantes, que tienen que estar sometidas a unas condiciones que pueden poner en peligro su estado de salud, por eso es vital que se encuentre una situación de cara a los próximas convocatorias de manera urgente, antes de que haya que lamentar algún incidente irreversible.
La Federación de Enseñanza de CCOO lleva muchos años denunciando esta situación. No se puede tolerar que los aparatos de climatización alquilados por la Consejería comiencen a usarse hoy lunes, con dos días de retraso respecto del inicio del proceso el pasado sábado. No podemos entender esta falta de previsión por parte de la administración.
Desde FECCOO les instamos a cumplir la Ley 4/2019, de 18 de febrero, de mejora de la eficiencia energética y las condiciones térmicas y ambientales de los centros educativos extremeños y el Real Decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, que son de aplicación y de obligado cumplimiento en todos los centros de trabajo sin excepción, en los que se establecen las temperaturas mínimas y máximas entre entre 23 °C y 27 °C en verano para los locales donde se realizan trabajos sedentarios.