GASTRONOMÍA

La carne de toro de lidia centrará el V Concurso Gastronómico 'TauroTapas FitCoria 2025' durante este mes de marzo

La carne de toro de lidia será la protagonista de los menús y creaciones de tapas gastronómicas ofertadas al público a lo largo del evento.

Redacción

Extremadura |

Rabo de toro
Rabo de toro | Cocinatis

La localidad cacereña de Coria albergará los días 8, 9, 15 y 16 de marzo al V Concurso Gastronómico 'TauroTapas FitCoria 2025', donde la carne de toro de lidia será la protagonista de los menús y creaciones de tapas gastronómicas ofertadas al público a lo largo del evento.

La finalidad de este espacio es dar a conocer las "bondades" que posee la carne de las reses bravas criadas en régimen extensivo de libertad en las dehesas españolas, lo que le confiere una alta valoración de calidad, tanto desde lo nutricional, como desde el del sello de denominación de origen de raza autóctona pura, biodiversidad, sostenibilidad, tradicionalidad o la diferenciación frente a otras carnes foráneas.

En esta cita que coincidirá con la celebración de la Feria Internacional del Toro de la Ciudad de Coria (Fitcoria) participarán los restaurantes San Cristóbal, Huumm, Palacio Ducal de Alba y Campana, así como los restaurantes-cafetería Al-Karika y Saborea La Plaza, y los Café-Bar Los Nuevos Deportes, Candilejas y Galeón.

Este espacio gastronómica ha sido organizado por el consistorio de la localidad, contando con el apadrinamiento de la Fundación Toro de Lidia, la Federación de Asociaciones de Raza Autóctona de Lidia, la Unión de Criadores de Toros de Lidia, la Asociación Internacional de Tauromaquia (AIT) y el Ilustre Colegio Oficial de Veterinarios de Cáceres, entre otros.

Así, quienes decidan acercarse a cualquiera de los establecimientos que participan en esta edición, podrán paladear las tapas que optan a los galardones o premios de 'Mejor Tapa' y 'Tapa Más Original', dotados económicamente con 1.000 euros y 500 euros, respectivamente.

Del mismo modo, podrán entrar en los diez sorteos de premios compuestos por sendos menús para dos personas dispensados en cada uno de los establecimientos hosteleros participantes entre aquellas personas que realicen la ruta de tapas taurinas completa.

Estas tapas estarán puestas a disposición de la clientela habitual, en un horario de 12,00 a 16,00 horas y, opcionalmente, de 20,00 a 23,00 horas para aquellos establecimientos hosteleros que así lo consideren oportuno. Todo ello a un precio de dos euros por tapa.