TURISMO

Las ayudas para beneficiarse del programa de turismo termal de Diputación de Badajoz se incrementan en un 33%

El Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo puso en marcha el pasado mes de diciembre el Programa de Turismo Termal 2025 en los balnearios, al que se han presentado un total de 1.035 solicitudes.

Redacción

Extremadura |

Las ayudas para beneficiarse del programa de turismo termal de Diputación de Badajoz se incrementan en un 33%
Las ayudas para beneficiarse del programa de turismo termal de Diputación de Badajoz se incrementan en un 33% | Diputación de Badajoz

El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) ha publicado este jueves, día 26, la resolución de la convocatoria reguladora de subvenciones en especie de la Diputación de Badajoz en el marco del Programa de Turismo Termal 2025, en el que las ayudas para beneficiarse del mismo se incrementan en un 33 por ciento.

Coincidiendo con esta publicación, la presidenta de la institución provincial, Raquel del Puerto, ha visitado el hotel-balneario de El Raposo, acompañada del vicepresidente primero, Juan María Delfa; la diputada de Turismo y Desarrollo Rural, Ana Belén Valls; la del OAR, María Concepción López, alcaldes de la zona y los directores del balneario El Raposo, Ignacio Cortés, y de Alange, Fernando Fernández-Chiralt, que aglutinan las 432 plazas ofertadas.

El Área de Desarrollo Rural, Reto Demográfico y Turismo puso en marcha el pasado mes de diciembre el Programa de Turismo Termal 2025 en los balnearios, al que se han presentado un total de 1.035 solicitudes.

Este programa arrancó en 2018 y, en este caso, la cuantía total destinada es de 100.000 euros, con los que se subvencionan un total de 432 plazas en los balnearios pacenses de Alange y El Raposo (216 plazas cada balneario). Esto supone un incremento monetario del 33 por ciento con respecto a la anterior convocatoria y el aumento de 92 plazas, según ha detallado en nota de prensa la institución provincial.

Asimismo, ha precisado que en este caso la convocatoria estaba abierta a toda España, ya que el interés es el de promocionar la provincia no sólo entre sus vecinos, sino entre los visitantes de fuera y que, en este sentido, este jueves se ha publicado en el BOP el listado de los 432 beneficiarios, mayores de 16 años, y la lista de espera.

Los objetivos de este programa de ayudas son incentivar el consumo en los establecimientos de turismo termal, así como contribuir a la mejora de la calidad de vida y de la salud de los ciudadanos. Además, el apoyo al turismo termal supone una oportunidad para reducir la estacionalidad turística, favoreciendo las pernoctaciones en diferentes periodos y promoviendo el desarrollo socioeconómico en torno al turismo.

Con el mismo, también se quieren eliminar desigualdades para ofrecer las mismas oportunidades a los ciudadanos de la provincia en prestación integral de atenciones, y promocionar el turismo como reflejo de su peso creciente en la economía provincial y en cada uno de sus municipios.