La Fundación Caja Extremadura ha dado a conocer los proyectos ganadores de la II Edición del programa 'El Desafío Social', una iniciativa que apoya la transformación digital del Tercer Sector en Extremadura mediante propuestas innovadoras basadas en el uso estratégico de la tecnología.
En esta edición, de los ocho proyectos finalistas, cuatro han recibido apoyo económico para su implementación.
El proyecto Vivienda Conectada y Autónoma (VICA), de la Fundación Magdalena Moriche, con 9.000 euros, que plantea integrar tecnologías de domótica básica y asistentes virtuales que permitan a los usuarios gestionar de manera más independiente y segura actividades diarias.
Se reconoce este proyecto como una solución tecnológica para mejorar la calidad de vida de personas con diversidad funcional, fomentando su autonomía y su capacidad de decisión en entornos adaptados.
También con 9.000 euros ha sido apoyado el proyecto de automatización de procesos de creación y actualización de paneles en SAAC, presentado por Aspace Cáceres.
Una iniciativa que tiene como objetivo facilitar el acceso a la comunicación aumentativa, promoviendo una sociedad más inclusiva y accesible.
Asimismo, la Asociación Extremeña para la Donación de Médula Ósea (ADMO) ha recibido 9.000 euros para el desarrollo del proyecto 'Nébula Inteligente', una plataforma digital que utiliza la tecnología para fortalecer de forma creativa y eficiente la red de donantes en la región, enfocándose de manera especial en los usos y hábitos de comunicación de la Generación Z, informa la Fundación Caja Extremadura en nota de prensa.
Y por último, la Federación Extremeña de Familias Numerosas ha obtenido 5.000 euros para la puesta en marcha de su Plataforma Digital 'Distintivo Municipio Profamilia', una herramienta que busca posicionar a los municipios como referentes en políticas públicas de apoyo a las familias, con un enfoque de impacto local y nacional.
Con esta iniciativa, la Fundación Caja Extremadura reafirma su compromiso con una Extremadura "más digital, justa e inclusiva, en la que la tecnología esté verdaderamente al servicio de las personas y de los grandes retos sociales de nuestro tiempo".