La Asamblea de Extremadura ha aprobado, por unanimidad de los grupos parlamentarios, PP, PSOE, Vox y Unidas por Extremadura, una propuesta de impulso encaminada a mejorar el confort térmico de los centros educativos.
En concreto, la medida, presentada por Unidas por Extremadura, insta a la Junta a acometer "urgentemente" las acciones oportunas que garanticen la salud de los escolares, asegurando un ambiente confortable en términos de temperatura, humedad y ventilación de las edificaciones de los colegios e institutos públicos, tanto de enseñanzas obligatorias como las de Bachillerato, ciclos formativos, enseñanzas musicales y de idiomas.
La iniciativa también insta a garantizar el cumplimiento de el Real decreto 486/1997, de 14 de abril, por el que se establecen las disposiciones mínimas de seguridad y salud en los lugares de trabajo, en los centros educativos públicos de nuestra región.
Así como a desarrollar y aplicar la Ley 4/2019, de 18 de febrero, de mejora de la eficiencia energética y las condiciones térmicas y ambientales en los centros educativos extremeños.
El diputado de Unidas por Extremadura Joaquín Macías ha recordado que esta semana más de 100 centros extremeños se han visto obligados a reducir el horario escolar, por lo que los padres de los alumnos se han visto obligados a ir a recogerlos a las 12,00 horas, aquellos podían, ha matizado, porque los que no han podido han seguido "disfrutando de esa sauna particular que les da la Consejería de Educación".
Además, ha remarcado que esta medida se suponía que era "excepcional" para momentos de olas de calor muy puntuales que se podía dar a lo largo del curso, pero esto "no es puntual, el problema ya es estructural".
Y es que, Extremadura, por su situación geográfica, es una de las comunidades autónomas que "más se va a ver afectada por el cambio climático y eso redunda directamente en las condiciones de trabajo y en las condiciones de estudio", ha remarcado.