MOSQUITOS

Arranca el plan de acción frente a mosquitos en 18 localidades de las Vegas Altas

La campaña contempla un total de nueve intervenciones adulticidas y cinco tratamientos larvicidas, estos últimos en arrozales y zonas de encharcamiento perimetral a partir del 23 de junio.

Redacción

Extremadura |

mosquito chupando sangre
mosquito chupando sangre | Sinc

La Diputación de Badajoz ha iniciado los primeros tratamientos adulticidas del plan de acción frente a mosquitos en la comarca de las Vegas Altas, una actuación que se prolongará hasta septiembre y que tiene como objetivo reducir la población de insectos en zonas verdes de núcleos urbanos.

La campaña contempla un total de nueve intervenciones adulticidas y cinco tratamientos larvicidas, estos últimos en arrozales y zonas de encharcamiento perimetral a partir del 23 de junio, según ha informado la institución provincial en una nota.

Los trabajos se realizarán en horario vespertino y adaptados al ciclo reproductivo del mosquito.

El programa, coordinado por el Área de Transición Ecológica, incluye también medidas complementarias de biodiversidad, como la instalación de cajas nido para aves insectívoras y murciélagos, así como jornadas de educación ambiental.

El plan cuenta con una financiación de 215.000 euros, de los que el 70 por ciento son aportados por la Diputación, y se desarrollará en una veintena de localidades, entre ellas Santa Amalia, Medellín, Zurbarán, Navalvillar de Pela y Valdivia.

Además, incorpora la colaboración del proyecto VECTOR.EX, para el seguimiento científico de vectores, y del Área de Salud Don Benito–Villanueva en tareas de sensibilización sobre enfermedades como la fiebre del Nilo Occidental.