La novena edición de la Baja TT Dehesa de Extremadura, prueba de carácter internacional que tiene su punto neurálgico en Badajoz y que se celebrará del 1 al 3 de mayo, contará con más de 170 vehículos procedentes de 19 países y tendrá entre sus principales alicientes ser la primera prueba puntuable de la Copa de Europa FIA de Bajas.
La nueva edición de la prueba ha sido presentada este miércoles por el presidente del Motor Club de Villafranca, Pedro Pecero; el representante de la Federación Española de Automovilismo Juan Esteve; el director general de Deportes de la Junta, Santiago Amaro; la diputada provincial Francisca Silva y el alcalde de Badajoz, Ignacio Gragera, entre otros.
Además de ser la primera prueba de la Copa de Europa de la especialidad, el evento también será puntuable para la Copa del Mundo FIM Bajas (la cuarta prueba de este campeonato), para el Campeonato de España de Rallyes Todo Terreno (segunda prueba después de la celebrada en Guadalajara) y para el Campeonato de España de Rallye Raid de Motos, entre otros.
La novena edición de este evento contará de nuevo con un tramo en Portugal, y volverá a recorrer los campos de maniobras de la base militar pacense de Menacho, entre otros alicientes.
La iniciativa discurrirá por los municipios lusos de Elvas, Terrugem y Vila Boim, y los extremeños de Badajoz, Montijo, La Roca de la Sierra, La Nava de Santiago, Villar del Rey, Novelda, Alconchel, Higuera de Vargas, Zahínos, Valencia del Mombuey, Oliva de la Frontera, Villanueva del Fresno y Barcarrota.
El evento coincide este año con el puente de mayo, con lo que se espera aún una mayor presencia de aficionados, por ejemplo en la etapa prólogo del 2 de mayo, con seis kilómetros de recorrido junto al río Guadiana, en Badajoz.