CONVENTO DE LAS CONCEPCIONISTAS

Se reanudan los trabajos de construcción de la Plaza de Las Concepcionistas tras la finalización de las excavaciones arqueológicas

El alcalde ha señalado que las intervenciones arqueológicas han supuesto una inversión municipal de 843.000 euros que se suman a los dos millones y medio de euros presupuestados para las obras

ondacero.es

Mérida |

Se reanudan los trabajos de construcción de la Plaza de Las Concepcionistas tras la finalización de las excavaciones arqueológicas
Se reanudan los trabajos de construcción de la Plaza de Las Concepcionistas tras la finalización de las excavaciones arqueológicas | Onda Cero Mérida

El alcalde, Antonio Rodríguez Osuna, y la delegada de Urbanismo y Contrataciones, Silvia Fernández, han visitado esta mañana las obras de construcción de la Plaza de las Concepcionistas que, tras las finalización de las pertinentes intervenciones arqueológicas, se retomaron en la jornada de ayer.

El alcalde ha señalado que las intervenciones arqueológicas han supuesto una inversión municipal de 843.000 euros que se suman a los dos millones y medio de euros presupuestados para las obras. “Podemos decir que ya ha finalizado la gran parte de las excavaciones arqueológicas que se deben realizar ya que sólo queda una pequeña parte central en la que se decidirá qué restos se conservan o no y que se hará, como no puede ser de otra Manera, con el Consorcio.

Además, ha anunciado que ya se ha decidido “qué partes originales del proyecto desistimos de hacerlas porque no puede hacerse esa plataforma o esa pérgola, que llevaba unos pivotes de hormigón insertados en el suelo, por los restos que han aparecido”.

Ha mostrado su satisfacción por la reanudación de los trabajos ya que “tienen un especial interés porque significa integrar en esta plaza en el conjunto de la Plaza de la Constitución, en el entorno del Parador y este edificio de Correos que va a adquirir el Ayuntamiento”.

Sobre los restos, ha incidido en que aquellos restos que haya que conservar se van a integrar y en el resto se actuará como se hace habitualmente datándose y tapándose en la parcela, por parte del Consorcio de la Ciudad Monumental de Mérida. La duración de la obra es de 15 meses con lo cual, el alcalde a señalado que debería estar terminada a finales de 2026.