FESTIVAL INTERNACIONAL DE TEATRO CLÁSICO DE MÉRIDA

Agusto en Mérida lleva a enclaves monumentales más de 20 funciones dentro del Festival de Teatro de Mérida

La compañía TAPTC? Teatro cumple 16 años al frente de la programación alternativa que sube a las tablas a más de cien intérpretes amateur

ondacero.es

Mérida |

Más de 300 actores y actrices convertirán la ciudad de Mérida en un gran escenario teatral con la programación de Augusto en Mérida
Más de 300 actores y actrices convertirán la ciudad de Mérida en un gran escenario teatral con la programación de Augusto en Mérida | Ayuntamiento de Mérida

La compañía profesional emeritense TAPTC? Teatro se pone al frente un año más, y van 16, de Agusto en Mérida, la programación alternativa del Festival Internacional de Teatro Clásico de la capital extremeña que sale del escenario principal del Teatro Romano para llenar otros enclaves monumentales con propuestas que suben a las tablas a intérpretes amaters.

Una programación que es el "mejor ejemplo" de uno de los objetivos del certamen, como es "hacer llegar este Festival a todos los rincones de la ciudad de Mérida y a todo tipo de público", según ha destacado el director del certamen, Jesús Cimarro, en la presentación de una propuesta que alcanza los 35 días de actividades, con más de 20 funciones y la participación de más de 300 personas.

En esta ocasión se han presentado las obras que se representarán entre julio y agosto en el Templo de Diana, el Pórtico del Foro y las Termas de Pontezuelas, tres espacios abiertos donde disfrutar del teatro en la calle y de forma gratuita. No obstante, ya están a la venta, en la web de TAPTC? Teatro, las entradas para reservar un asiento con cojín para disfrutar de estas funciones que comienzan siempre a las 21,30 horas.

PROGRAMACIÓN

Cabe destacar en este punto que Agusto en Mérida incluye en su programación más actividades, recogidas en iniciativas como Dancing Histor(y)ies, el Festival Conquista Espacios, que lleva funciones a las barriadas o Agustitos, que se desgranarán más adelante.

La primera de las obras se representará los días 14, 15 y 16 de julio en el Templo de Diana. Se trata de 'Medea, de Eurípides', una versión de Raquel Bazo, de TPTC? Teatro.

Del 21 al 24 de julio, en las Termas de Pontezuelas, se representará 'Heracles desencadenado', una propuesta de los miembros más jóvenes del proyecto, que comenzaron su participación siendo unos niños y que en esta ocasión dan el salto a la dirección.

El viernes 25 de julio, se incluye la representación de 50.000 pesetas, que está protagonizada por Raquel Bazo y que es el espectáculo que explica el origen del festival. El miércoles 30 y jueves 31 de julio se representa 'Medea Two Faces', en el Pórtico del Foro.

Ya en agosto, la programación vuelve al Templo de Diana los días 4 al 7 con 'Ciclón', un texto de José Carlos Toledano, a partir de Heroidas, de Ovidio, con Alba Gog al frente de la coreografía, todo ello bajo la dirección de Juan Carlos Tirado Carroza, con alumnado de escuelas superiores de arte dramático que participan en el Campus de Voluntariado Cultural del Festival de Mérida.

Los días 11 y 12 de agosto, también en el Templo de Diana, se representa 'Edipo', que firman Sol Pavón y Cristina Fernández, de la escuela invitada Esquenes; El día 13 repite Edipo, pero en este caso a cargo de la compañía seleccionada dentro del Festival Juvenil de Teatro Grecolatino de Mérida.

El día 14 Catharsis Teatro se estrena en esta programación con 'La Diosa', en el espacio de Pontezuelas y, finalmente, del 21 al 24 de agosto, en el Templo de Diana, Teresa Muriel firma una versión de 'Antígona' que cierra la programación de Agusto en Mérida, con la participación también alumnos de las escuelas de teatro de la ciudad.

CANTERA DE TEATRO

En la presentación han participado los miembros de TPTC? Teatro Javier Llanos, Raquel Bazo y Juan Carlos Tirado. El primero de ellos ha subrayado la parte "gamberra" de esta programación tal y como se ha destacado en la rueda de prensa, pero también el trabajo de estudio de los textos clásicos que hay detrás de cada espectáculo.

Así ha destacado que el primero de este año, 'Medea', es un ejemplo del origen de Agusto en Mérida, ya que lo ponen en pie los alumnos que trabajan durante todo el invierno en la escuela de teatro que luego "se ponen de acuerdo" y tras romper los grupos iniciales que están conformados por edades y horarios, trabajan en un proyecto común que culmina ante el público que asiste a la representación en el Templo de Diana.

Por su parte, Raquel Bazo ha recordado que para algunos de los espectáculos se puede comprar una entrada, que ya están a la venta, que garantiza al espectador verlos sentados en un asiento con cojín. No obstante, ha recordado que forma parte de la filosofía del proyecto que todos los espectáculos se puedan ver gratuitamente desde la calle, de modo que "quien está paseando por la ciudad y se encuentra con un espectáculo teatral pueda detenerse y disfrutar del arte de una manera gratuita".

En todo caso, ha señalado que el precio de las entradas, de 6 euros, no cubre los gastos de producción de los espectáculos, pero "sirve para dar el valor que tiene el trabajo que se está realizando desde todas las partes implicadas".

Juan Carlos Tirado ha mostrado el agradecimiento de la compañía a todas las partes que hacen posible esta programación, desde el propio festival, el ayuntamiento, la Junta de Extremadura o el Consorcio de la Ciudad Monumental.

Todo ello para poner en pie un programa que tiene como verdaderos protagonistas, ha dicho, a los alumnos de las escuelas de teatro. Asimismo, ha propuesto a todas las partes que se pongan de acuerdo para poner en marcha una serie de becas para sufragar los gastos de los chicos que llegan a la ciudad para pasar un mes y medio en el campo de voluntariado.

TEATRO AFICIONADO

Por su parte, el secretario general de Cultura, Francisco Palomino, ha destacado que se trata de una programación que permite que el festival "salga de su recinto y vaya a cualquier espacio o cualquier local de la ciudad", así como que está "muy orientado y muy trabajado desde la parte amateur", ante lo cual ha puesto de relieve el trabajo que viene realizando la compañía con los grupos de aficionados.

Un trabajo, por tanto, con la parte no profesional a través de la Escuela de Teatro de TPTC? Teatro que permite a su vez "seguir haciendo cantera" para el mundo del teatro, para contar con actores y actrices noveles que después puedan llegar a las tablas o la arena del escenario del teatro romano.

A su vez, el portavoz municipal en el Ayuntamiento de Mérida, Julio César Fuster, ha destacado que, a sus 16 años, Agusto alcanza la adolescencia, ya incluido en la programación oficial del certamen, y que ha sido "el detonante para la conquista de esos rincones de la ciudad de Mérida".