DECLARACIÓN INSTITUCIONAL

El Ayuntamiento de Mérida aprueba con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, una declaración por el Día del Orgullo

En nombre del Ayuntamiento de Mérida han reiterado el "firme compromiso" de la institución municipal con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad

ondacero.es

Mérida |

El Ayuntamiento de Mérida aprueba con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, una declaración por el Día del Orgullo
El Ayuntamiento de Mérida aprueba con el apoyo de todos los grupos excepto Vox, una declaración por el Día del Orgullo | Ayuntamiento de Mérida

El pleno del Ayuntamiento de Mérida ha aprobado este jueves, con los votos favorables de todos los grupos municipales excepto Vox, una declaración institucional con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBI, una "fecha de alcance mundial" que celebra "la diversidad y recuerda la importancia de garantizar los derechos y libertades de todas las personas, con independencia de su orientación sexual".

El alcalde de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna, ha dado lectura a la declaración institucional, momento en el que Vox ha abandonado el salón de plenos, y ha recordando el origen de esta jornada, "en los hechos ocurridos en 1969 en el barrio neoyorquino de Stonewall, que marcaron un antes y un después en la reivindicación de los derechos civiles del colectivo LGTBI".

Desde entonces, señala la declaración, esta fecha "se ha consolidado como una oportunidad para reflexionar, reconocer los avances logrados y seguir construyendo una sociedad donde la dignidad, la libertad y la igualdad plena sea una realidad para todos".

Por ello, en nombre del Ayuntamiento de Mérida ha reiterado el "firme compromiso" de la institución municipal con los valores democráticos de igualdad, respeto, libertad y dignidad.

"Reivindicamos el papel de los gobiernos locales en la promoción de entornos seguros, inclusivos y respetuosos, en los que la diversidad sea comprendida como un valor compartido que enriquece la vida en comunidad", ha señalado el alcalde durante la lectura del texto.

Así, la actuación de las instituciones es esencial para actuar "con determinación frente a los discursos que promuevan la intolerancia, estableciendo mecanismos eficaces para prevenir y abordar posibles situaciones de discriminación".

Recuerda además la declaración que España ha sido un país "pionero fruto del trabajo conjunto de muchas personas, organizaciones e instituciones", aunque reconoce que "aún persisten situaciones de desigualdad, violencia y rechazo que deben ser erradicadas con decisión y responsabilidad institucional", abordando -de forma integral- la realidad específica de las personas LGTBI, que además son racializadas, migrantes, con diversidad funcional o en situación de pobreza dado que ellas experimentan formas específicas y agravadas de discriminación.

Por ello, se apela a "promover políticas que atiendan estas circunstancias particulares con medidas de protección efectivas y proporcionales, siempre desde una perspectiva centrada en los derechos humanos y en la cohesión social".

Con esta declaración, además, se insta al Gobierno de España y a la Junta de Extremadura, "a establecer una dotación presupuestaria específica y sostenida a los gobiernos locales" para que puedan "seguir trabajando en protocolos específicos para la atención integral a víctimas de agresiones motivadas por intolerancia".

Así, aboga por priorizar la protección de menores, personas trans y colectivos especialmente vulnerables, formación del personal municipal, especialmente en áreas como servicios sociales, seguridad ciudadana y educación, en materia de diversidad sexual y de género y el desarrollo de campañas educativas y de sensibilización que promuevan la convivencia, la tolerancia y el respeto a todas las personas, informa el Ayuntamiento de Mérida en nota de prensa.

Con esta declaración, el Pleno de la Corporación Municipal de este jueves, 26 de junio del 2025, se suma a la declaración de la Federación Española de Municipios y Provincias, y se compromete a continuar desarrollando iniciativas que refuercen la inclusión y el reconocimiento de todas las personas, con especial atención a quienes se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad, apunta el texto.

"Porque la dignidad y la igualdad no deben ser eslóganes, sino principios reales, sostenidos desde el trabajo conjunto, la responsabilidad democrática y el respeto a la libertad de todas las personas" concluye.

GRATUIDAD DEL TRANSPORTE URBANO

Por otra parte, en el pleno Municipal de este jueves se han tratado otros asuntos como la gratuidad de bono del Transporte Urbano, un asunto en el que que los grupos municipales Vox, X Mérida y Unidas por Mérida se han abstenido, por lo que finalmente ha sido aprobado con los votos del PSOE y PP.

Finalmente, también se ha tratado la compra del edificio de Correos por parte del Ayuntamiento de Mérida, respecto de la que Vox, X Mérida y Unidas por Méridas se han abstenido, mientras que PSOE y PP han votado a favor.