El Ayuntamiento de Mérida pretende aprobar ayudas relacionadas con el tejido social, cultural, vecinal y deportivo de la ciudad con diferentes subvenciones que, en su conjunto, ascienden a un total de 1.419.819,68 euros en el año 2025.
En el Pleno Municipal que se celebrará esta tarde, el Equipo de Gobierno propondrá una serie de modificaciones en el capítulo de subvenciones para ampliar algunas ya existentes, como las de las Asociaciones Vecinales, o la creación de algunas nuevas.
Dentro de esta modificación de subvenciones, destaca el aumento en 500 euros a los 17 colectivos vecinales, pasando su subvención anual de 1.000 a 1.500 euros para el desarrollo de las distintas semanas culturales que comienzan esta semana. En este sentido, se ha añadido una nueva Asociación Vecinal, “La Corchera”, con una subvención de 1.500 euros por lo que, en total, para el colectivo vecinal, se destinarán 30.000 euros en subvenciones nominativas.
La delegada de Hacienda, Carmen Yáñez, señala que “este aumento o incorporación de nuevas ayudas responden al compromiso del Equipo de Gobierno de contribuir con todos los colectivos que trabajan, en cualquiera de los sectores de la ciudad, por hacer de nuestra ciudad una ciudad participativa, y solidaria, fomentando aspectos como la inclusión, la cultura, el asociacionismo y el deporte”.
Así mismo, se incorporan nuevas subvenciones nominativas, como la destinada a las Hermanitas del Asilo de Ancianos, con una subvención anual de 6.000 euros para la atención de usuarios y usuarias que se asisten en este centro.
Igualmente, se incorpora una subvención nominativa de 12.000 euros a la Asociación Ecologista Adenex y una subvención de 5.000 euros para la Asociación Caminos Romanos.
Yáñez señala que “todas estas nuevas subvenciones que se incorporan al presupuesto se suman a las numerosas que ya existen como nominativas y también aquellas convocatorias de concurrencia competitiva a las que las asociaciones de distintos sectores pueden presentarse”.
Destaca la delegada que con esto “estamos potenciando que nuestra ciudad sea una ciudad solidaria, participativa y que los colectivos tengan autonomía también para llevar a cabo su programación en el municipio. Estamos hablando de que más de 1 millón de euros del presupuesto anual para los fines y las programaciones que tienen estas asociaciones de distintos sectores, culturales, deportivos, asociaciones vecinales, asociaciones que también trabajan en el ámbito del comercio, de la empresa, eh bueno, pues también atendiendo a familias vulnerables”.
En el capítulo de subvenciones genéricas destaca la subvención para el Centro Empresarial de orientación de empresas con 100.000 euros y las ayudas a la creación artística y cultural, por un importe de 80,000 euros.
En el apartado de Servicios Sociales y el educativo, destacan los 171.500 euros de mínimos vitales, 130.000 euros del Fondo de Garantía Social, 60.000 para mínimos vitales y 30.000 para ayudas de material escolar entre otras.
Por otro lado, en materia de Discapacidad, 50.000 euros para Proyectos de Vida independiente, 21.000 a Plataforma del Voluntariado, así como otras ayudas en Diversidad LGTBI.
En lo que respecta a subvenciones para entidades deportivas y culturales, destacan los 60.100 euros para la Junta de Cofradías, 20.000 euros para el Festival Nacional de Teatro Amateur, además de las ayudas al deporte con un importe de 71.000 euros y a distintos colectivos como al Club deportivo Don Bosco con 80.000 euros, 48.000 euros a diferentes eventos deportivos, y diferentes ayudas a la Escuela Ciclista Mérida, a Woka Basket 3x3, Estefanía Fernández.
Otros colectivos que recibirán ayudas son las asociaciones recreacionistas de Emerita Lvdica con cantidades que oscilan entre los 2.300 euros, y los 500 euros.