Los Premios MAX se celebrarán en Mérida el próximo año. Un evento que se ha conseguido tras meses de reuniones de trabajo y negociaciones entre el ayuntamiento de Mérida y la Sociedad General de Autores de España.
“El ayuntamiento, como hace siempre, trabaja para que Mérida sea la sede de eventos extraordinarios de nivel nacional e internacional, y lo hace con el compromiso con la ciudadanía ya que la administración regional lleva desde que gobierna María Guardiola sin traer eventos de este calado a la ciudad”, ha remarcado el alcalde, Antonio Rodríguez Osuna.
Y hace estas declaraciones al hilo de las palabras de la consejera de Cultura, Victoria Bazaga, quien, a preguntas de los periodistas, ha “mostrado cierto recelo por la consecución de este evento para Mérida, algo que no nos ha sorprendido, en lugar de esperar las preguntas de los periodistas deberían haber mostrado públicamente su satisfacción por la consecución de este logro”, remarca el alcalde.
Bazaga ha declarado que “ha echado de menos un poquito más de cariño y respeto institucional a la hora de llevar estos acuerdos adelante", algo que para el alcalde es “contradictorio”, puesto que “lamentamos, sin embargo, esa falta de cariño y que no nos invitaran a presentar el Festival de Teatro a Japón, obviando al ayuntamiento en tareas de promoción, pero nosotros estaremos encantados de que se sumen a colaborar con este evento de los Premios Max de teatro el próximo año”, subraya Rodríguez Osuna, quien recuerda que los Premios MAX volverán a posicionar a Mérida “como la capital escénica del país, tras un acuerdo conseguido por el ayuntamiento y que pediremos formalizar acuerdos con todas las instituciones para que este evento alcance la relevancia que merece”.
Rodríguez Osuna afirma que “estaremos encantados que colaboren económicamente en la gala y pueda participar, como el resto de instituciones de Extremadura, pero le recuerdo que el ayuntamiento es autónomo para cerrar acuerdos de eventos nacionales e internacionales como los hace durante todo el año”, e incide en que “se puede sumar la Junta sin problemas con la aportación que se le solicite, para colaborar en la misma medida de otros eventos relevantes que se realizan en Extremadura”, recordando que “la repercusión e importancia que tiene el evento lo merece”, apunta el alcalde.
El alcalde emeritense recuerda que “no es el Consejo Rector del Festival, como ha declarado la consejera, quien da los permisos, sino el Consorcio de la Ciudad Monumental quien da las autorizaciones, pero teniendo en cuenta las autorizaciones que se realizan, y por su relevancia y posicionamiento del propio monumento, como será esta Gala Nacional, estamos convencidos que no habrá ningún problema”. Y destaca que “no tenemos obligación de informar de los eventos que cerramos como institución municipal, hasta que no se cierran dichos acuerdos para evitar que puedan moverse a otras sedes candidatas”.