supresión del tren Alvia

La Junta de Extremadura exige soluciones a Transportes tras la primera supresión del tren Alvia estrenado el lunes

El Ejecutivo regional pide cambios en el horario del trayecto Badajoz-Badrid de este tercer servicio para trasladarlo a media mañana

Redacción

EXTREMADURA | (Publicado 11.06.2025 13:25)

La Junta de Extremadura exige soluciones a Transportes tras la primera supresión del tren Alvia estrenado el lunes
La Junta de Extremadura exige soluciones a Transportes tras la primera supresión del tren Alvia estrenado el lunes | ONDA CERO

El consejero de Infraestructuras, Transporte y Vivienda, Manuel Martín Castizo, ha mostrado su indignación y ha pedido soluciones "inmediatas" al ministro del ramo, Óscar Puente, después de la cancelación este miércoles del servicio del tercer tren Alvia entre Badajoz y Madrid apenas tres días después de su estreno el pasado lunes.

"A algunos no les ha dado tiempo a digerir los churros", ha ironizado aludiendo a las celebraciones en Plasencia por la puesta en marcha de este servicio, que no ha salido de Badajoz a la hora prevista, las 6,36 horas, de modo que sus viajeros, unos 50, han sido reubicados en el que salía 7,21 horas.

Una cancelación del servicio sobre la que el Ejecutivo extremeño no ha recibido por el momento ninguna explicación oficial más allá de la "incidencia operativa" que ha trasladado Renfe a los medios de comunicación.

"Ya lo dice el refrán: qué poco dura la alegría en la casa del pobre, ni tres días ha durado", ha lamentado Martín Castizo, quien ha añadido que esta situación es "consecuencia de que el ministro Puente trata a Extremadura como un cementerio de trenes" mientras anuncia "inversiones multimillonarias" de 3.000 millones de euros para el Aeropuerto del Prat.

"Esto es inaguantable. Esto no se puede aguantar más. Exigimos soluciones inmediatas al ministerio y valentía para tomar decisiones", ha expuesto el consejero extremeño en declaraciones a los medios de comunicación este miércoles en Mérida, donde ha criticado que Puente ha tardado un año y medio en cumplir el anuncio realizado en una visita a la capital extremeña "y que no ha durado ni tres días".

REVISIÓN DE HORARIOS

Por otra parte, y tras dos días de funcionamiento, el Ejecutivo extremeño ha solicitado, en este caso a Renfe, que modifique los horarios de este tercer servicio Alvia, en concreto en el trayecto de Badajoz a Madrid, ya que la diferencia de 45 minutos entre este tren y el siguiente está provocando que uno de los dos vaya con muchos asientos sin ocupar.

En concreto, su planteamiento pasa por retrasar este tren con salida a las 6,36 a "media mañana", en torno a las 10,00 horas, una franja de horario que no está cubierta, porque, además, tener "dos servicios Alvia con una separación de 45 minutos no tiene mucho sentido, la verdad. Uno u otro irá más vacío", ha dicho, ya que se ha visto en estos dos primeros días de funcionamiento que los viajeros que se montan en la estación de Badajoz y se desplazan a Cáceres, Plasencia... lo están haciendo en "un número muy reducido".

"Veinte viajeros, quince, veinte, veinticinco... Eso es señal de que el tren va vacío y no está optimizado ese servicio en ese horario", ha expuesto Martín Castizo.

Por el contrario, el horario de regreso, en torno a las 18,00 horas está "mejor planteado" porque hay una separación mayor con los otros dos que regresa de Madrid a Extremadura, uno de ellos por la mañana y el otro por la noche.