El Diario Oficial de Extremadura (DOE) ha publicado este jueves, día 19, la convocatoria de ayudas de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes para la participación agrupada de empresas extremeñas en misión comercial directa a Italia en octubre de 2025.
Las misiones comerciales directas son acciones dirigidas a fomentar la internacionalización de las empresas participantes, impulsando el incremento del volumen de sus exportaciones.
Con esta acción se persigue la prospección del mercado italiano, así como el establecimiento de contactos para la introducción o consolidación en el país de los productos/servicios de las empresas participantes.
Esta misión comercial, que tendrá carácter multisectorial agroalimentario, se llevará a cabo en Roma y alrededores del 6 al 10 de octubre de 2025.
Podrán resultar beneficiaras seis empresas que cumplan con los requisitos de la convocatoria, que contarán con asesoramiento técnico de Extremadura Avante Servicios Avanzados a Pymes, S.L.U. antes, durante y después de esta acción de promoción.
Italia y España comparten una posición estratégica en el sur de Europa, lo que no solo facilita la logística y reduce los costes de transporte, sino que también convierte a ambos países en puntos clave para el comercio mediterráneo.
Esta cercanía geográfica, sumada a unas relaciones políticas y económicas estables, crea un "entorno propicio" para el desarrollo de acuerdos comerciales y proyectos de cooperación empresarial.
Ambos países, integrados en la Unión Europea, comparten un marco regulatorio común, lo que simplifica los procesos legales y administrativos, reduciendo así barreras para la inversión y la expansión empresarial, ha destacado la Junta en nota de prensa.
La afinidad cultural entre España e Italia favorece también una "comunicación fluida" y una "mayor comprensión" en las negociaciones. Esta cercanía cultural propicia también la adaptación de productos y servicios a las preferencias locales, lo que incrementa las posibilidades de éxito comercial.
Existen asimismo "importantes sinergias" entre ambos países en sectores clave, principalmente en el agroalimentario y en los productos de alta calidad que, desde Extremadura, son posicionados en la categoría Gourmet.
Además, establecer relaciones comerciales en Italia puede servir como plataforma para expandirse hacia otros mercados europeos, aprovechando su posición como puente hacia Europa Central y del Este.
El plazo para presentar solicitudes será de seis días hábiles a partir de la publicación en el DOE, es decir, desde 20 de junio hasta el 27 de junio de 2025, ambos inclusive.