El Museo de Bellas Artes de Badajoz (MUBA), dependiente de la diputación provincial, ha anunciado este martes el cartel de su XXII Ciclo de Conciertos de Verano, que en esta ocasión tendrán lugar del 2 al 4 de julio con el dúo El mantel de Noa, Susan Santos y la banda de jazz Joan Chamorro Octeto.
En concreto, el ciclo arranca el 2 de julio con Joan Chamorro Octeto, formado por músicos de la Sant Andreu Jazz Band y un repertorio de temas tanto vocales gracias a las voces de Clàudia Rostey, Èlia Bastida y Edu Ferrer como instrumentales que forman parte de las grabaciones de Chamorro.
El jueves 3 será el turno de Susan Santos, una guitarrista apasionada y autodidacta cuyas canciones propias inundarán el patio con su rock, country y blues, y que llega con su sexto álbum, titulado 'Sonora', en torno al desierto y su gente para contar historias de supervivencia, sed o forajidos.
El último concierto será el día 4 con la actuación de El mantel de Noa, dúo formado por Miguel Ángel Fraile y Pilar Gonzalvo que traen su espectáculo 'Islas errantes' para introducir al público en una especie de folklore europeo en el que las procedencias serán muy variadas.
La directora del MUBA, María Teresa Rodríguez, y el diputado de Cultura, Deportes y Juventud, Ricardo Cabezas, han anunciado en rueda de prensa estas fechas en las que se unen el verano a la música, al entretenimiento y al turismo al celebrarse estos conciertos en un enclave como el patio del propio museo, como ha destacado Cabezas, con el contenido artístico de este centro museístico de fondo.
En su intervención, María Teresa Rodríguez ha precisado que el patio tiene un aforo de 300 personas según los estudios de seguridad y que el acceso será por orden de llegada, de forma gratuita, desde la calle Duque de San Germán. La apertura de puertas será a las 21,45 horas y los conciertos comenzarán a las 22,00.
A su vez, Ricardo Cabezas ha hecho hincapié en que "gran parte" de la programación cultural de Badajoz "sale" de la Diputación de Badajoz con estos conciertos "tan esperados" en el MUBA, así como con la programación "ya estable" en El Hospital Centro Vivo o las colaboraciones con otras entidades, además de los conciertos en la ciudad o la programación y actividades que generan los dos conservatorios que dependen de la institución, "eso sí que es hacer cultura, cultura de calidad" para la capital pacense.