CARNAVAL DE BADAJOZ

Consulta la programación del Carnaval de Badajoz de este 2025

El plato fuerte, el Gran Desfile del Carnaval, en el que participarán más de 11.000 personas, el domingo 2 de marzo.

Redacción

Badajoz |

Consulta la programación del Carnaval de Badajoz de este 2025
Consulta la programación del Carnaval de Badajoz de este 2025 | OCR

Ya conocemos la programación del Carnaval de Badajoz de este 2025.

El plato fuerte, el Gran Desfile del Carnaval, en el que participarán más de 11.000 personas, el domingo 2 de marzo. Se desarrollará a partir de las 12,00 horas entre la avenida de Santa Marina y la plaza Dragones Hernán Cortés con la participación de comparsas, grupos de animación y artefactos.

El pasacalles incorpora una zona para personas con movilidad reducida y sus acompañantes, de fácil acceso y con baños adaptados en el entorno en Segura Otaño.

El viernes 28 gran inauguración, con el desfile de comparsas infantiles entre la avenida de Europa y la Plaza de Minayo a partir de las 16,00 horas, seguido del pregón inaugural desde el balcón del palacio municipal a las 20,30 horas a cargo de la actriz Carolina Yuste. Tras el pregón inaugural, se podrá disfrutar de la final del Comba a las 22,30 horas con las seis murgas finalistas.

El sábado 1 de marzo las actividades comenzarán a las 12,00 horas con la Ruta de Artefactos entre Entrepuentes y el Puente de la Universidad y continuará con la Gran Pasarela Falcap en Puerta de Palmas, a las 14,00 con animación y dinamización musical y a las 16,00 con actuaciones de comparsas infantiles y de adultos.

Habrá actuaciones de murgas infantiles y juveniles de 12,00 a 15,00 en la plaza de la Soledad, y de murgas de adultos y callejeras de 17,00 a 20,00 en las plazas Alta, de la Soledad y López de Ayala y en Francisco Pizarro, que son los escenarios oficiales. A las 13,00 en San Atón, a las 14,00 en San Francisco y a partir de las 22,00 en la plaza de España habrá fiesta DJ, un formato que se repite tras ponerlo en marcha el año pasado, cuando se abrieron los espacios y hubo "mucho más seguridad" en el entorno.

El domingo 2 de marzo, además del Gran Desfile de Carnaval, desde las 16,00 horas habrá animación DJ y fallo del jurado del desfile en San Francisco y desde las 23,00 una concentración de artefactos en Entrepuentes.

La segunda semana contempla para el lunes 3 un pasacalles infantil de comparsas a las 19,00 entre Menacho y la Plaza de España, previo al pregón infantil a partir de las 20,00 desde el balcón del ayuntamiento, junto con actuaciones de murgas de adultos y callejeras de 19,00 a 23,00 en los escenarios oficiales, una concentración de artefactos desde las 23,00 en Entrepuentes y una Ruta Carnavalera de Comparsas desde las 23,00 entre Manuel Saavedra Palmeiro y Ramón y Cajal; además de fiesta DJ en San Atón a las 19,00 y la Plaza de España a las 22,00.

El martes 4 se celebrará el Entierro de la Sardina a partir de las 11,00 en San Roque.

Tras el parón del miércoles, las actividades continúan el jueves 6 con el concurso 'Carnaval de mascotas' desde las 17,00 en la Plaza de España, de la presentación de las nuevas placas en el 'Paseo del Carnaval' de San Francisco a las 20,00 y el pregón de la exaltación a las 21,00 en el López de Ayala.

El viernes 7 a las 17,00 se celebrará un concurso de disfraces en la calle en la plaza de España, desde las 19,00 actuaciones de comparsas y murgas en distintas plazas y desde las 11,00 exposición de artefactos en Entrepuentes.

Finalmente, el sábado 8 habrá una zona carnavalera de 14,00 a 6,00 y se desarrollará la Gran Gala del Carnaval a partir de las 16,00, en ambos casos en la explanada del antiguo recinto ferial de la ciudad (donde se celebra el mercadillo de los martes), donde podrán darse cita y también desfilar tanto los artefactos como las comparsas con sus carros de percusión. El domingo será el desfile de despedida desde las 13,00 horas entre Tomás Romero de Castilla y la Plaza de la Molineta.