La Diputación de Badajoz reconoce en este 2025 a la actriz actriz Carolina Yuste, al empresario Ricardo Leal y a Banca Pueyo con las Medallas de Oro de la provincia, que se entregarán el 26 de abril en un acto en la localidad de Olivenza.
Mientras, el 22 de abril en el Paraninfo de la Diputación de Badajoz se entregarán los Premios de la Provincia, que en esta ocasión distinguen en el apartado de Cultura al dramaturgo, escritor, actor y director teatral, Teodoro Gracia; en el de Deporte y Vida Saludable al Club Atletismo Perceiana Extremadura (Capex) de Villafranca de los Barros; en Economía Verde y Circular a EcoinnovaSocial, centro especial de empleo de Mérida; y en Emprendimiento a la Cooperativa Nuestra Señora de Perales con sede en Arroyo de San Serván.
Asimismo, la Fundación Cultural Ruy López será reconocida con el Premio de Igualdad; mientras que el de Innovación y Calidad Turística será para Bodegas Romale de Almendralejo; y el de Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad para Inés María Felipe Vidigal, piragüista de Olivenza y primera española paralímpica en su disciplina. Por último, el IES Lacimurga Constantina Iulia de Navalvillar de Pela recibirá el Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible.
El presidente de la Diputación de Badajoz, Miguel Ángel Gallardo, ha presentado este jueves los actos y los distintos galardones que se concederán con motivo del Día de la Provincia 2025, que este año tendrá como epicentro Olivenza, donde se celebrará el acto central, y que estará dedicado al patrimonio natural, histórico y cultural de la provincia como eje vertebrador bajo el lema 'Tus raíces, tu futuro'.
Como el año pasado, ha explicado, se repetirá la doble cita por la que se apostó para dar más realce y protagonismo a los galardonados y, en concreto, el 22 de abril se entregarán en el Paraninfo del palacio provincial a las 12,00 los Premios de la Provincia; y el 26 de abril, también a las 12,00, en la Casa de la Cultura de Olivenza se hará lo propio con las Medallas de Oro, en un acto que presentará Cruz Sánchez de Lara, abogada, escritora y actual vicepresidenta del periódico El Español.
En esta edición, las Medallas de Oro de la Provincia, máxima distinción que concede la institución provincial, recaen en tres referentes "indiscutibles" del talento, la iniciativa empresarial y el compromiso con Extremadura, como son Carolina Yuste, Ricardo Leal y la entidad Banca Pueyo.
En primer lugar, Carolina Yuste, actriz pacense y doble ganadora del Premio Goya, será reconocida por su "brillante" trayectoria teatral y cinematográfica, así como por su "firme" compromiso social y en favor de la igualdad.
También recibirá la Medalla de Oro Ricardo Leal, empresario de Jerez de los Caballeros y fundador de CL Grupo Industrial, que será distinguido por su trayectoria empresarial, su apuesta por Extremadura y su contribución "decisiva" al desarrollo económico y social de la provincia.
La tercera distinción será para Banca Pueyo, entidad con 135 años de historia, originaria de Villanueva de la Serena, y que será reconocida por su compromiso con el territorio, su contribución al desarrollo económico regional y su apoyo al empleo y al tejido empresarial extremeño. Actualmente, la entidad bancaria tiene una plantilla de 340 empleados, 150.000 clientes en cartera y 130 oficinas repartidas por Extremadura, Madrid y Andalucía.
Junto a las Medallas de Oro, la Diputación de Badajoz reconoce este año con los Premios de la Provincia a ocho personas, entidades o proyectos que, desde distintos ámbitos, contribuyen a hacer una provincia mejor.
Así, el Premio de la Cultura recaerá en Teodoro Gracia, dramaturgo, escritor y alma del Festival Nacional de Teatro Vegas Bajas, referente cultural de Puebla de la Calzada y del mundo rural; mientras que el Premio Deporte y Vida Saludable será para el Capex, de Villafranca de los Barros, que es un ejemplo de fomento del deporte base y de alto nivel, con figuras como el medallista olímpico Álvaro Martín.
El galardón Economía Verde y Circular se concederá a EcoinnovaSocial, un centro especial de empleo de Mérida pionero en transformar residuos de corcho en biomortero, apostando por la inclusión laboral de personas con discapacidad; y el Premio Emprendimiento a la Cooperativa Nuestra Señora de Perales, que Gallardo ha definido como la cooperativa agroalimentaria con mayor dimensión de Extremadura, al contar con 260 cooperativistas, con sede en Arroyo de San Serván, además de ser ejemplo de relevo generacional, innovación y compromiso social.
Por su parte, la Fundación Cultural Ruy López será reconocida con el Premio de Igualdad; de Almendralejo, ha señalado, destaca por su trabajo con mujeres inmigrantes, mayores y jóvenes, fomentando el empoderamiento y la integración; y el Premio Innovación y Calidad Turística para Bodegas Romale, una bodega de Almendralejo referente en enoturismo, sostenibilidad e innovación dentro de la Denominación de Origen Cava.
El galardón de Integración Social y Laboral de Personas con Discapacidad distingue en esta ocasión a Inés María Felipe Vidigal, una piragüista de Olivenza, primera española paralímpica en su disciplina y ejemplo de superación e inclusión. Por último, el Premio Objetivos de Desarrollo Sostenible recae en el IES Lacimurga Constantina Iulia, un centro educativo de Navalvillar de Pela, reconocido por su innovador proyecto 'Lacimurga ODeSea', que ha implicado a más de mil personas en acciones vinculadas a los ODS.