El Ayuntamiento de Vila-real ha conseguido una aportación de 1.983.075,35 euros del Fondo Nacional de Eficiencia Energética del Instituto para la diversificación y el ahorro de la energía (IDAE) del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico para renovar 3.354 puntos lumínicos de las zonas industriales y la periferia de la ciudad. Así se recoge a la propuesta de resolución provisional de la segunda convocatoria de proyectos singulares de alumbrado municipal del IDAE en la cual consta que Vila-real ha obtenido 76.05 puntos de los 100 totales y es, por ahora, uno de los dos únicos municipios de la provincia, también se ha admitido el proyecto de Moncofa, que recibirá fondos estatales.
La vicealcaldesa y edila de Servicios Públicos, Maria Fajardo, ha comentado que presentó este proyecto el mes de mayo y apuntó que supondría un ahorro anual de 431.515,46 euros en la factura eléctrica. El Ayuntamiento debe aceptar la propuesta definitivamente hasta el 21 de julio y, como plazo máximo, el 21 de octubre debe aparecer publicado en la Plataforma de contratación del sector público.
El inicio de los trabajos de renovación de las luminarias será en julio de 2026 y el fin de obra y el pago de las tareas no podrá superar el julio de 2027. La iniciativa forma parte de un proyecto singular de alumbrado público exterior más ambicioso que incluye la totalidad del término municipal, por lo cual la intención es pedir nuevas fases en un futuro. Un estudio que divide la ciudad en tres zonas circulares -extrarradio y zonas industriales, urbana y centro-, que detalla la situación de Vila-real y que tiene como objetivos la reducción tanto del consumo de energía final como de la contaminación lumínica, la automatización de las redes de alumbrado exterior y la mejora de la calidad lumínica del entorno urbano.
La solicitud de financiación se ha centrado en el extrarradio y los polígonos puesto que el sistema actual está obsoleto, por lo cual genera un alto consumo energético y no favorece la seguridad nocturna y, también, se conseguirá mejorar la seguridad viaria y laboral de estos entornos a los cuales mucha gente acude en bicicleta. Esta ayuda del Gobierno central permitirá que Vila-real se encamine a ser una smartcity puesto que el nuevo alumbrado funcionará con tecnología Lightsync, una iluminación inteligente regulable que adapta la intensidad de la luz a las condiciones climatológicas, al volumen de tráfico o al paso de peatones.
Los polígonos serán más modernos, con un ahorro de costes de mantenimiento, y será un paso más para conseguir los objetivos de la Agenda 2030, con una apuesta firme por la sostenibilidad, la eficiencia y la seguridad viaria.
La aportación de la IDAE se tendrá que devolver en diez años, con un primero de cadencia y sin intereses, por lo que el beneficio neto para las arcas municipales con esta primera fase del proyecto sería de 2.676.249, 35 euros para la década próxima.