El robot elimina las
bacterias, virus y hongos de las superficies con un 99.9% de eficacia de manera
autónoma. Se maneja a través de un dispositivo móvil y avisa cuando ha
terminado la desinfección Se trata de una plataforma completamente autónoma que
emite una concentración de rayos ultravioletas sobre todas las superficies
completando así los procesos de desinfección después de una limpieza
convencional. “Para que sea totalmente eficaz, la luz ultravioleta concentrada
ha de caer directamente sobre la superficie. Si las ondas de la luz están bloqueadas
por suciedad u obstáculos, esas áreas no se desinfectarán, por lo que primero
es necesaria una limpieza manual”, añaden.
Se trata de uno de los 200 robots adquiridos por la Unión Europea a la empresa danesa UVD Robots y que está entregando a hospitales de toda Europa. La donación de este robot, valorado en 90.000 euros, supone un apoyo para combatir la propagación del Covid-19 y prevenir cualquier otra posible infección hospitalaria. “El robot, que se mueve de manera autónoma por la habitación, como si fuera un robot aspirador doméstico, está equipado con ocho fluorescentes que emiten luz ultravioleta concentrada para acabar con microbios dañando su ADN y ARN, por lo que impide que se multiplique”, explican desde el hospital.
Los “robots de desinfección” combinan dos tecnologías: la radiación ultravioleta y la robótica. Presentan un enorme potencial en tiempos de pandemia puesto que realizan la esterilización sin intervención humana de espacios con riesgo de estar contaminados por el coronavirus.