La playa de Cullera se prepara para acoger del 18 al 21 de julio una nueva edición del Zevra Festival, un evento musical que reunirá a artistas nacionales e internacionales en un cartel muy variado que incluye estilos como latin pop, reggaeton, urban, trap, hip-hop, indie, pop-rock y música electrónica.
El festival comenzará el viernes 18 de julio con nombres destacados como Duki, Arcángel, Cali y El Dandee, Omar Montes, Maldita Nerea y The Tyets, además de una amplia selección de DJs y artistas emergentes que completarán una jornada con música para todos los gustos.
El sábado 19, la programación incluirá a Jhayco, Justin Quiles, Camela, Álex Ubago y Villano Antillano, entre otros, en una mezcla de ritmos urbanos y baladas que promete mantener la energía alta durante todo el día y la noche.
El domingo 20 será uno de los días más esperados, con actuaciones de Estopa, Jason Derulo, Gente de Zona y Juan Magan, artistas que han marcado la escena musical con sus éxitos internacionales. Además, habrá una amplia representación de música urbana y electrónica con talentos emergentes y consagrados.
Zevra Festival avanza hacia la sostenibilidad
Por primera vez, el festival contará con un miniparque solar que cubrirá aproximadamente el 15% de su consumo eléctrico.
Este miniparque, ubicado en la zona del beach club, cuenta con 200 metros cuadrados de paneles solares y una potencia de 30 kW. Suministrará electricidad a las oficinas, producción técnica, seguridad y almacén durante todo el año, aprovechando la alta irradiación solar que recibe en verano.

Andreu Piqueras, CEO de la promotora valenciana, ha señalado: “Estamos comprometidos con la ecologización de nuestros festivales y trabajamos para ser cada vez más sostenibles”. Aún así, parte de la electricidad sigue generándose con diésel, por lo que el equipo está explorando el uso de combustibles renovables y autoconsumo para reducir su huella de carbono.
Con alrededor de 150.000 asistentes en tres días, Zevra también colabora con Ecoembes para la gestión y reciclaje de residuos, buscando minimizar su impacto ambiental.
Zevra Festival renueva su campamento con 100 bungalows
Desde la organización han decidido modernizar su zona de acampada para responder a las demandas de confort de la generación Z. Por ello, han comprado 100 bungalows fabricados en China, que llegarán al Puerto de Valencia el 14 de junio en un gran buque portacontenedores.

Estos alojamientos, ubicados junto a la desembocadura del Río Júcar, tendrán capacidad para 400 personas y contarán con literas, electricidad y aire acondicionado. El precio parte de 695 euros por bungalow, una opción atractiva para grupos de amigos. Las plazas están casi agotadas para ambos festivales.
La renovación responde a un cambio en el perfil del público joven, que busca más comodidad y servicios, como puntos para cargar móviles, dejando atrás el modelo tradicional de tienda de campaña.
Además, por primera vez, se permitirá la entrada de autocaravanas y furgonetas camper en una zona de 20.000 m² habilitada para ello, sumando opciones para mejorar la experiencia festivalera.