COMISIÓN

Varios técnicos afirman que las obras en el barranco del Poyo hubieran reducido los efectos de la dana

La comisión de investigación de la dana en Les Corts se ha iniciado este martes, ocho meses después de la catástrofe y siete meses después de que se aprobara su creación.

Amparo Sánchez | EFE

Valencia |

El decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, Javier Machí, durante su comparecencia.
El decano de la Demarcación del Colegio de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos en la Comunitat Valenciana, Javier Machí, durante su comparecencia. | EFE/Manuel Bruque

La comisión de investigación de la dana en Les Corts ha comenzado con la comparecencia del decano del colegio de ingenieros de caminos de la comunitat valenciana, Javier Machí, el primero de los seis ingenieros de caminos y arquitectos que comparecerán en esta primera sesión.

Machí, quien ha respondido a las preguntas de los grupos políticos, ha afirmado que es necesario conocer el territorio y como funcionan los sistemas hidráulicos para desarrollar proyectos urbanísticos. Ha afirmado que hubo obras que se tenían que haber hecho en el barranco del Poyo puesto que hubieran reducido los efectos, pero se han ido retrasando mucho, según ha considerado, por falta de voluntad.

Ha reiterado que fenómenos como la DANA no es una cosa nueva y que es importante tomar medidas para ver como prevenir las consecuencias.

Críticas

Al inicio de la comisión PSPV y Compromís han criticado que las primeras comparecencias sean de técnicos y no de las víctimas, de acuerdo al plan de trabajo aprobado por PP y Vox que les han acusado de utilizar a las víctimas por partidismo.