de momento se colocarán 25

València adjudica la vigilancia con cámaras de las plazas de aparcamiento de carga y descarga

El contrato contempla la instalación de los primeros equipos de videovigilancia para controlar la ocupación y buen uso de estas plazas

Nacho Reig

València |

carga
Cámara de videovigilancia | Ayuntamiento de València

El Ayuntamiento de València ha adjudicado el contrato para comenzar a instalar cámaras de vigilancia que controlen el uso adecuado de las plazas de aparcamiento para carga y descarga. Tal y como adelantamos en Onda Cero el pasado mes de noviembre, de momento se van a colocar los primeros 25 equipos en otras tantas plazas de estacionamiento de este tipo repartidas por diferentes calles de la ciudad. El contrato ha sido adjudicado por importe de 71.000 euros -financiados al 90% por los fondos europeos Next Generation- a la empresa Elecnor, que tendrá un plazo de tres meses para suministrar y montar las cámaras.

El sistema permitirá determinar el estado de ocupación de las plazas, así como establecer alarmas si un vehículo excede el tiempo de estacionamiento permitido o hay ocupación en doble fila que bloquea el paso. Para instalar los equipos se utilizarán los soportes que puedan existir en el entorno de las plazas, ya sean columnas, báculos semafóricos o postes de cámaras de tráfico. Los datos serán integrados en la plataforma municipal 'València Ciudad Inteligente' (que comprende la web municipal, la web 'València al minut', el Geoportal o la App València), de forma que los conductores puedan consultar si una plaza está libre u ocupada en tiempo real.

Las 25 ubicaciones

Este nuevo sistema de monitorización de las plazas de carga y descarga se instalará en la plaza Alfons el Magnànim, plaza de L'Ajuntament, avenida Constitució (en dos puntos), calle Àngel Guimerà (en dos puntos), Gran Vía Ferran el Catòlic, plaza Portal Nou, calle Russafa, avenida Peris i Valero, calle Xàtiva, avenida del Port (en dos puntos), calle Amado Granell Mesado, Emili Baró, Guillem de Castro, avenida Catalunya, avenida Blasco Ibáñez, Ciril Amorós, calle Jesús, avenida de L'Oest (en dos puntos), Ciudadella, plaza de la Legió Espanyola y plaza Reyes Pròsper.

Actualmente el Ayuntamiento ya tiene monitorizadas 417 plazas de carga y descarga, 806 para personas con movilidad reducida (PMR) y 99 de taxis. Pero en este caso, el control se hace mediante la colocación de sensores en el suelo.